Mecánica Automotriz

Manual de Mantenimiento de Vehículos en el Rally Dakar

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo de Mantenimiento de Vehículos en el Rally Dakar Gratis en Español y PDF

Ver Manual de Mantenimiento de Vehículos en el Rally Dakar

Manual Completo – Español

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Mantenimiento de Vehículos en el Rally Dakar, El Rally Dakar es una unión de varias pasiones. Además de ser un evento ineludible y fuera de las normas en el mundo del deporte mecánico, se trata de una experiencia humana única. La historia del rally, los esfuerzos y los problemas a los que se enfrentan los competidores, recuerda que el Dakar es ante todo, un asunto de sentimientos, emociones y destrezas. En esta dimensión, los competidores se encuentran fuertemente unidos. Esto explica, la persistencia de la noción de ayuda dentro del grupo, Más que una simple carrera de velocidad, el Dakar exige capacidades de navegación fuera de pista y cualidades de regularidad. En el rally raid, prima la resistencia y el mínimo error se paga caro. Esta mezcla de rigor físico y de exigencia técnica, seduce desde hace más de treinta años a campeones provenientes de distintos horizontes, todos deseosos de confrontarse y medirse en esta prueba tan diferente, El Dakar nació en África, allí construyó su leyenda. El descubrimiento de territorios, una de las razones de la prueba, llevó al Dakar a buscar nuevos rumbos. El Sahara encantó a los competidores y se convirtió en un punto de encuentro regular. En este momento, el Dakar se lanza a la conquista del continente americano, específicamente Suramérica, Objetivo General, Investigar profundamente desde la perspectiva del mantenimiento y la preparación sobre la competencia de motores más exigente en el mundo el Rally Dakar, Objetivos Específicos: Conocer más allá de la perspectiva ingenieril sobre el Rally Dakar, y lo que envuelve una de las competencias con mayor traslado de personas, equipos y distancias recorridas, Ilustrar un caso real de preparación para esta competencia, desde la perspectiva de una marca reconocida como la alemana Volkswagen, Profundizar sobre las condiciones que deben presentar los equipos y sus pilotos respectivos para encarar un reto como el Rally Dakar, Divulgar a nuestros pares los datos, casos, documentos investigados y analizados para su entender, y demostrar las funciones que tiene el mantenimiento en competencias como la descrita durante el trabajo…

  • Páginas: 32
  • Tamaño: 1.08 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – MANTENIMIENTO – VEHÍCULOS – RALLY – DAKAR

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Curso de Diferencias de Turbos de Motores a Gasolina y Motores Diesel

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo de Diferencias de Turbos de Motores a Gasolina y Motores Diesel Gratis en Español y PDF

Ver Curso de Diferencias de Turbos de Motores a Gasolina y Motores Diesel

Curso Completo – Español

DIFERENCIAS DE TURBOS

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Diferencias de Turbos de Motores a Gasolina y Motores Diesel, Turbo Diesel, Funciona a partir de las 2.000 -2.500 rpm o de 4.500 como mucho 5.000 rpm, Funcionamiento a Carga Parcial MEDIA y PLENA CARGA, Presión que genere el turbo es de (0,7 a 0,9 bar), Turbo Gasolina, Funcionamiento al RALENTÍ: La depresión que existe en el Tubo de aspiración (después de la Mariposa de gases) y también la que existe antes de dicha mariposa es similar; por tanto, las Válvulas de RETARDO, de RETROCESO, y otras que pueda haber, según el sistema, estarán a la misma presión y el TURBO no inyectará Presión hacia los Cilindros, Pruebas en los Turbos, Control de Presión de suministro de Turbo, Será preciso comprobar la efectividad del turbo antes de proceder a su desmontaje y revisión, Con un manómetro en la propia tubería que sirve para accionar el control de la presión de descarga, Examinar en los distintos regímenes y a distintas cargas la presión máxima que es capaz de mantener en el colector dicho compresor, Verificar la correcta instalación de tuberías y conexiones, Presión del Turbo, Se sale a carretera para comprobar la presión de carga del turbo y para ello debe hacerse un recorrido mínimo de 3 km a elevada velocidad (sin pisar el pedal de freno o similar ya que en los coches con use se reduce el caudal de inyección y saldrán medidas erróneas), Correcciones por altura sobre el nivel del mar, *0,825 bar sobre nivel del mar y hasta 1.000 metros de altitud equivale a: *0,785 bar: que sería la presión anterior medida a 1.300 metros de altitud. *0,755 bar: A 1.800 metros de altitud. *0,715 bar: A 2.500 metros de altitud, Mantenimiento del Turbo, Aun siguiendo las normas generales de mantenimiento de un vehículo para la conservación del turbo, se pueden dar en el propio componente las siguientes averías mas usuales: Problemas relacionados con la lubricación por falta de la misma, desgaste de tipo axial, etc, Entrada de cuerpos extraños en su interior, arrastrados por el aceite, Temperaturas de funcionamiento extremas, Sustituir el aceite y filtro en los tiempos establecidos por el fabricante para evitar la formación y acumulación de residuos en el aceite, Se recomienda la utilización de aceites sintéticos que mejoran la refrigeración y lubricación, Cualquier manipulación sobre el sobrealimentador debe ser producida por personal calificado…

  • Páginas: 20
  • Tamaño: 2.15 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – DIFERENCIAS – TURBOS – GASOLINA – DIESEL

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Curso de Misión de las Transmisiones

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo de Misión de las Transmisiones Gratis en Español y PDF

Ver Curso de Misión de las Transmisiones

Curso Completo – Español

TRANSMISIONES

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Misión de las Transmisiones, Transmitir el giro del motor hasta las ruedas adaptando el par motor a las necesidades de conducción del vehículo, La transmisión realiza las siguientes funciones: Acopla o desacopla el giro del motor. Función realizada por el embrague. Reduce o aumenta el par de salida del motor por medio de la caja de cambios y el grupo reductor (rectos o cónicos). Modifica el sentido de la marcha, permitiendo realizar la marcha atrás. Transmite el par desde la salida de la caja de cambios hasta las ruedas a través de los árboles de transmisión, grupo cónicos, diferenciales, y semiarboles, La transmisión en un vehículo esta formada por diferentes órganos mecánicos: El embrague, La caja de cambios, El grupo reductor, El diferencial, Arboles y/o semiarboles, Dinámica de los Vehículos, Un vehículo, en su desplazamiento, esta sometido a una serie de resistencias que se oponen a su movimiento, La resistencias mas importantes que se oponen a la transmisión de movimiento de un vehículo son las siguientes: Resistencia a la rodadura Rr, Resistencia al aire Ra, Resistencia por pendiente Rp, Resistencia por rozamiento mecánico Rrm, Resistencia por inercia Ri, Para vencer estas resistencias y las fuerzas que generan, el vehículo ha de disponer de un motor y un sistema de transmisión adaptado, que tenga en cuenta factores que influyen sobre las mismas (su masa, su coeficiente aerodinámico, tipo y estado de sus neumáticos, el rendimiento mecánico, la velocidad, etc.), La Transmisión, El tipo de transmisión que tiene un automóvil depende de factores como la posición del motor y del eje o ejes propulsores o motrices, Si el eje delantero es el que recibe la transmisión de movimiento, se denomina “tracción delantera”, Si el eje trasero es el que recibe el movimiento, se denomina “propulsión o tracción trasera”, Si los dos eje son motrices ya sean de manera opcional o fija, el vehículo se denomina de “propulsión o tracción total” o “4×4”…

  • Páginas: 17
  • Tamaño: 1.98 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – MISIÓN – TRANSMISIONES

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

x

Suscríbete Gratis

NO SPAM y garantizamos la Seguridad de su Email.

Mecánica

Secciones

Información

Temas

Marcas