Mecánica Automotriz

Curso: Grupos Reductores y Diferenciales – Tipos, Mantenimiento y Diagnósticos

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo: Mantenimiento y Diagnósticos de Grupos Reductores y Diferenciales Gratis en Español y PDF.

Ver Curso de Grupos Reductores y Diferenciales

Curso Completo – Español

GRUPOS REDUCTORES Y DIFERENCIALES

DIAGNÓSTICO Y DESMONTAJE

Grupos Reductores y Diferenciales, El Grupo Reductor, Esquema del Grupo Reductor y Diferencial, Tipos de Grupos Reductores, Grupo Reductor para Automóviles, Grupo Reductor Compuesto por Piñón y Corona Helicoidal, Corona y Piñón de Ataque con Rodamientos y Casquillo, Grupo Cónico de Tipo Hipoide, Grupo Reductor con Doble Reducción por Engranajes Helicoidales, Corona y Eje PortaSatélites de Rueda, Grupos Cónicos para Vehículos Industriales, Sección del Tren Epicicloidal de Rueda, Reducciones en las Motocicletas, Transmisión por Corona, El Diferencial, Funcionamiento del Diferencial en Línea Recta, Funcionamiento del Diferencial en Curva, Radios de Giro del Eje, Transmisión, Diferencial Delantero, Diferencial Central, Diferencial Trasero, Diferencial de Giro Libre (Sin Bloqueo), Constitución del Diferencial de Giro Libre, Carcasa del Diferencial con Rodamientos, Piñones Planetarios con Eje Ranurado, Piñón Satélite, Carcasas, Constitución de un Diferencial con Cuatro Satélites, Diferenciales Controlados, Diferenciales con Bloqueo, Horquilla del Bloqueo del Diferencial, Entrada de Fuerza, Corona de Diferencial, Bloqueo del Diferencial Trasero, Funcionamiento del Bloqueo Electro-hidráulico del Diferencial, Componentes del Diferencial Trac-Lok, Diferenciales Autoblocantes, Ángulos de Rampa del Diferencial, Unidad de Embrague, Engranaje Lateral, Despiece del Diferencial de Conos de Fricción, Cono de Fricción, Diferencial Torsen, Parejas de Satélites, Corona Cónica, Componentes de un Diferencial Torsen, Funcionamiento en Curva, Funcionamiento sobre Terrenos Deslizantes, Mantenimiento del Grupo Reductor y del Diferencial, Grupo con Tapa Trasera, Desmontaje, Verificación y Ajuste, Grupos Reductores y Diferenciales en Cajas de Cambios, Medida para Calcular las Arandelas de Precarga, Despiece del Grupo Reductor y Diferencial en la Caja de Cambios con Tracción Delantera, Puente Trasero Montado en un Soporte, Montaje del Grupo Cónico (Piñón de Ataque y Corona), Posición del Piñón de Ataque, Falso Piñón y útil con Reloj Comparador, Piñón de Ataque y Arandela de Reglaje Cota, Número Indicativo del Valor de Sobre-medida en Centésimas del Piñón, Números de Identificación del Piñón de Ataque, Casquillo Deformable, Verificación del Esfuerzo de Rotación del Piñón de Ataque, Montaje de la Corona y del Diferencial, Medida de la Holgura Piñón y Corona, Ajuste de Espaciadores para la Holgura del Grupo, Tuerca Perforada para el Empleo del útil de Apriete, Desmontaje y Reglaje de un Grupo Cónico de un Puente Trasero, Desmontar el Árbol de Transmisión, Del Puente, Tambor de Frenos, Tornillos de Fijación, De la Chapa, Soporte del Rodamiento, Extraer los Palieres, Corona de Grupo Cónico, Pista de Rodamiento, Par de Rodadura del Piñón, Apretar Tornillos, Relojes de Precarga…

  • Páginas: 54
  • Tamaño: 2.01 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – MANTENIMIENTO – DIAGNÓSTICO – AVERÍAS – DESMONTAJE – AJUSTES – GRUPO – REDUCTOR – DIFERENCIALES

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Curso de Caja de Cambios Manuales – Transmisión, Velocidades y Configuración

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo: Transmisión, Velocidades y Configuración de Caja de Cambios Manual Gratis en Español y PDF.

Ver Curso de Cajas de Cambios Manuales

Curso Completo – Español

CAJAS DE CAMBIOS MANUALES

CONFIGURACIÓN Y COMPONENTES

Cajas de Cambios Manuales, Misión de la Caja de Cambios, Embrague, Motor, Caja de Cambios, Diferencial, Árbol de Transmisión, Colocación de la Caja de Cambios en dos Vehículos, Transformación de Rpm y Par en una Velocidad Corta, Palanca Selectora de Velocidades, Relaciones de Transmisión o Velocidades del Cambio, Eje Motriz, Rueda Conductora y Conducida, Revoluciones de Entrada y Salida en una Pareja de Ejes, Conjuntos Mecánicos que Intervienen en la Transmisión Delantera, Cadena Cinemática de Transmisión, Piñones de Dentado Recto, Mecanismo Selector de Velocidad de una Kawasaki, Gráfica de Velocidades, Gráfica de Tercera Velocidad, Gráfica de la Segunda Velocidad, Escalonamiento del Cambio, Caja de Cambios de Dentado Recto, Configuración de la Caja de Cambios, Cajas de Cambios para Tracción Delantera, Componentes de un Cambio de dos Ejes o árboles, Funcionamiento de la Caja de Cambios Manual, Palanca del Eje Selector, Varilla de Unión, Biela de Empuje, Palanca de Cambio, Carcasa de Palanca de Cambio, Caja de Cambios de dos Ejes y Grupo Reductor, Tren de Engranajes del Inversor de Giro, Caja de Cambios con dos árboles Secundarios, Cajas de Cambios para Propulsión Trasera o Tracción Total, Caja de Cambios con Tres Ejes, Primario, Intermediario y Secundario, Caja de Cambios Manual y Propulsión Trasera, Cambios con dos Grupos, Caja Reductora, Caja Reductora en Directa, Componentes de la Reductora con Tren Epicicloidal, Reductora con Tren Epicicloidal y Gestión Electrohidráulica, Componentes del Cambio, Ruedas Dentadas, Trenes de Engranajes de Dentado Helicoidal y Recto, Punto de Tangencia de dos Ruedas Dentadas Rectas, Piñón con Dentado Helicoidal, Retenes, Sincronizadores, Cono de la Rueda Dentada, Piñón Móvil, Anillo Sincronizador, Anillo Exterior, Collarín Desplazable y Sincronizadores, Piñón y Anillo de Sincronización Simple, Conjunto Sincronizador de Cono Interior, Funcionamiento del Conjunto Sincronizador, Despiece de un Sincronizador, Mecanismos de Posicionamiento y Enclavamiento de las Velocidades, Mecanismo de Palancas, Cable de Conexión, Palanca de Cambios, Cable de Selección, Mecanismos de Enclavamiento de las Velocidades, Muelle Fiador, Varilla, Bola, Mecanismo de Enclavamiento, Muescas de las Varillas, Dispositivos que Impiden la Selección de dos Velocidades (Interbloqueo), Conjunto de Interbloqueo con Calas y Bolas, Mantenimiento de las Cajas de Cambios Manuales, Llenado de Aceite con la Jeringa de Carga, Desmontaje, Verificación y Montaje de la Caja de Cambios, Vaciado del Aceite del Cambio, Cánula, Rodamiento de Rodillos, Eje Segundario, Medida de la Holgura Carrete y Horquilla, Medida de Alabeo del Eje Secundario, Sensores y Actuadores del Cambio, Conmutador de Luces para la Marcha Atrás, Carcasa de Cambio, Plano de Ataque, Patín de Mando, Interruptor de Mancha Atrás y Circuito Eléctrico, Indicador de la Velocidad de Marcha, Trasmisor de Velocidad, esquema Eléctrico del Velocímetro, Desmontar una Caja de Cambios, Extraer Mecanismo Selector, Aflojar los Tornillos de las Carcasas, Pivote Centrador, Separar la Carcasa Superior, Mecanismo Selector de Velocidad, Desmontaje de los Ejes…

  • Páginas: 80
  • Tamaño: 2.66 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – TRANSMISIÓN – VELOCIDADES – CONFIGURACIÓN – PARTES – COMPONENTES – CAJAS – CAMBIOS – MANUALES

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Curso de Sistema de Frenos – Partes, Tipos y Componentes

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo de Partes, Clases, Tipos y Componentes de los Sistemas de Frenos Gratis en Español y PDF.

Ver Curso de Sistemas de Frenos

Curso Completo – Español

SISTEMA DE FRENOS

TIPOS Y COMPONENTES

Elementos y Piezas del Sistema de Freno, Freno de Tambor, Carruaje con Freno de Zapatas, Constitución del Freno de Tambor, Bombín de Freno, Zapata Primaria, Palanca de Freno de Mando, Muelle de Recuperación Inferior, Plato Porta-frenos con Zapatas y Bombín, Tambor de Freno, Zapata de Freno con Forro Remachado e Intercambiable, Zapatas de Freno con Forro Pegado, Freno de Tambor Accionado por Cuña, Freno Dúplex con Bombines de un émbolo, Dispositivos de Tensado de las Zapatas, Guardapolvos, Purgador, Orificio del Purgador, Cilindro, Muelle, Embolo, Reten, Tornillo de Apoyo, Bombín de Doble émbolo, Funcionamiento del Freno de Tambor, Sentido de la Marcha, Configuración de las Zapatas de Freno, Tipo de Montaje del Freno de Tambor, Freno de Tambor Símplex, Freno de Disco, Pinza o Mordaza, Freno de Disco, Montaje de Freno de Disco, Constitución del Sistema de Freno de Disco, Embolo, Freno de Disco de Mordaza Fija, Disco de Freno Ventilado y Ranurado, Disco de Freno Cerámico, Disco de Freno Cerámico Seccionado, Despiece de una Pinza Deslizante de un Cilindro, Tipos de Montaje, Freno de Disco de Marco Flotante, Bomba de Freno, Bomba de un émbolo con Depósito, Despiece de una Bomba de un émbolo, Bomba Tándem (Doble émbolo), Bomba Tándem, Freno en Reposo, Cuerpo de la Bomba, Reten de Separación entre Cámaras, Resorte de Recuperación de Cámara, Cazoleta de Apoyo, Anillo Flotante, Válvula de Presión Residual, Pedal de Freno, Servofreno, Montaje del Servofreno, Servofreno por Vacío, Presión Atmosférica, Sección de un Servofreno, Principales Elementos del Servofreno Hidrovac, Bomba de Vacío, Servofreno Hidráulico, Bomba de Dirección, Deposito de Reserva con Filtro, Regulador de Comienzo Controlado por Presión, Acumulador Hidráulico, Cilindro Principal, Deposito de Liquido, Servofreno Hidráulico, Circuito de Servofreno, Tubería de Aspiración y Retorno, Circuito de la Dirección, Circuito de Freno, Correctores de Frenada del Eje Trasero, Compensador Fijo, Compensador Limitador, Compensador Limitador en Función de la Carga, Compensador Integrado en el Bombín, Compensador en Función de la Deceleración, Válvula Compensadora en Función de la Presión, Canalizaciones, Líquido de Frenos, Propiedades de los Líquidos, Tipos de Líquidos, Luz de Freno y Testigos Luminosos, Identificación de los Componentes del Freno de Servicio, Comprobación del Testigo de Nivel de Líquido de Frenos, Desmontaje de una Bomba de Freno, Sustitución de un Latiguillo de Freno…

  • Páginas: 89
  • Tamaño: 2.81 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – ELEMENTOS – PIEZAS – PARTES – COMPONENTES – TIPOS – SISTEMA – FRENOS – AUTOMOTRIZ

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

x

Suscríbete Gratis

NO SPAM y garantizamos la Seguridad de su Email.

Mecánica

Secciones

Información

Temas

Marcas