Mecánica Automotriz

Manual de Sistema Eléctrico de Automóviles

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo de Sistema Eléctrico de Automóviles Gratis en Español y PDF

Ver Manual de Sistema Eléctrico de Automóviles

Manual Completo – Español

SISTEMAS ELÉCTRICOS

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Sistema Eléctrico de Automóviles, El sistema eléctrico del automóvil ha evolucionado desde su surgimiento en gran medida y además, son muchas las prestaciones que pueden aparecer en uno u otro tipo de vehículo, por tal motivo resulta muy difícil, si no imposible, establecer un sistema eléctrico universal para todos, Sistema de Generación y Almacenamiento de Electricidad del Automóvil, Este sub-sistema del sistema eléctrico del automóvil está constituido comúnmente por cuatro componentes; el generador, el regulador de voltaje, que puede estar como elemento independiente o incluido en el generador, la batería de acumuladores y el interruptor de la excitación del generador, Sistema de Encendido del Motor de Gasolina, En los motores de gasolina resulta necesario producir una chispa entre dos electrodos separados en el interior del cilindro en el momento justo y con la potencia necesaria para iniciar la combustión, Diagrama básico, Sistema de Arranque, Para el arranque de los motores de automóvil se usa un motor eléctrico de corriente continua que se alimenta desde la batería de acumuladores a través de un relé. Este relé a su vez se acciona desde el interruptor de encendido del automóvil, Sistema de Inyección de Gasolina en el Motor, Es notoria la mayor complejidad de la inyección de gasolina con respecto al carburador, lo que la encarece, pero no hay hasta ahora, ningún otro sistema que garantice la limpieza de los gases requerida para mantener la atmósfera respirable en las zonas de tránsito urbano intenso actual, Sistema de Iluminación del automóvil, Cada vez es más frecuente la utilización de circuitos electrónicos de control en el sistema de iluminación del automóvil, de esta forma en un auto actual es frecuente que las luces de carretera se apaguen solas si el conductor se descuida y las deja encendidas cuando abandona el vehículo, o, las luces de cabina estén dotadas de temporizadores para mantenerlas encendidas un tiempo después de cerradas las puertas, y otras muchas…

  • Páginas: 8
  • Tamaño: 0.35 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – SISTEMAS – ELÉCTRICOS – AUTOMÓVILES

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Manual de Arranque, Control y Protección de Motores Eléctricos

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo de Arranque, Control y Protección de Motores Eléctricos Gratis en Español y PDF

Ver Manual de Arranque, Control y Protección de Motores Eléctricos

Manual Completo – Español

MOTORES ELÉCTRICOS

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Arranque, Control y Protección de Motores Eléctricos Trifásicos de Inducción, Qué es un motor, En una máquina que convierte energía en movimiento o trabajo mecánico. La energía se suministra en forma de combustible químico, como gasóleo o gasolina, vapor de agua o electricidad, y el trabajo mecánico que proporciona suele ser el movimiento rotatorio de un árbol o eje, Los Motores y generadores eléctricos, son un grupo de aparatos que se utilizan para convertir la energía mecánica en eléctrica, o a la inversa, con medios electromagnéticos. A una máquina que convierte la energía mecánica en eléctrica se le denomina generador, alternador o dinamo, y a una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica se le denomina motor, Los motores eléctricos pueden ser de corriente eléctrica, de corriente alterna y de corriente alterna y directa simultáneamente. A los motores de corriente alterna también se les conoce como motores de inducción. A los motores que operan con energía alterna y directa se les conoce como motores síncronos. Los motores de energía eléctrica alterna, trabajan con dos líneas de alimentación por lo que podemos decir que son que son monofásicos, Un motor eléctrico se compone básicamente de dos partes una móvil giratoria conocida armadura y otra fija conocida como estator. Estas dos partes concéntricas entre sí de modo que la armadura está montada sobre un flecha, la cual que se apoya en el interior del estator sobre un juego de rodamientos ó chumaceras colocadas en las etapas de ambos extremos de dicho estator, para que pueda girar con el mínimo de fricción, Motor Jaula de Ardilla, En general el motor de inducción costa de dos partes principales, estator y rotor, Es estator del motor consiste en un armazón, en cuyo interior se instala firmemente un núcleo denominado de ranuras. En esta se coloca un devanado formado por varios grupos de bobinas, Circuito de control a dos hilos, Circuito de control a tres hilos, Control de arranque estrella – delta, Control de motor eléctrico…

  • Páginas: 6
  • Tamaño: 0.22 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – ARRANQUE – CONTROL – PROTECCIÓN – MOTORES – ELÉCTRICOS

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Manual de Reparación de Unidades de Control Electrónico (ECU)

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo de Reparación de Unidades de Control Electrónico (ECU) Gratis en Español y PDF

Ver Manual de Reparación de Unidades de Control Electrónico (ECU)

Manual Completo – Español

UNIDADES DE CONTROL ELECTRÓNICO

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Reparación de Unidades de Control Electrónico (ECU), Cuando nos encontramos frente a una U.C.E. averiada nos sentimos indefensos por no saber como actuar, ya que el coste económico en la reparación se va a multiplicar, La electrónica en el automóvil se incorporó cuando se instalaron las primeras radios en los vehículos, que tenían entre sus componentes lámparas de vacío. Con posterioridad se utilizó el primer componente microelectrónico, un transistor de germanio, asimismo utilizado en la radio. Después se incorpora el sistema antibloqueo de frenos (ABS) y con la llegada de la electrónica digital los sistemas de alimentación y encendido Motronic. En estos sistemas se incorporaron por primera vez los microprocesadores y el software correspondiente, encontrando los ordenadores un nuevo campo de aplicación en el automóvil, El diminuto tamaño de los componentes microeletrónicos, ha puesto en evidencia la necesidad de que los conjuntos mecánicos como el ABS, inyección electrónica, etc., tengan igualmente un tamaño mínimo, Los constructores de automóviles señalan para cada modelo y versión la ubicación de las U.C.E., y consultando el manual técnico, un especialista puede conocer el lugar exacto donde se sitúan estos conjuntos electrónicos, así como el esquema de conexionado, En los vehículos más actuales con sistemas de bloqueo del motor mediante llave codificada, existe una unidad que se intercomunica con la U.C.E., y por ello no puede garantizarse la compatibilidad al intercambiar la U.C.E. Algunos profesionales muy cualificados realizan verificaciones previas de las U.C.E. determinando el estado de funcionamiento de la unidad y emiten un informe, en el cual se manifiesta la avería de la unidad, el coste de la posible reparación y las partes a ser revisadas en el vehículo…

  • Páginas: 5
  • Tamaño: 0.34 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – REPARACIÓN – UNIDADES – CONTROL – ELECTRÓNICO – ECU

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

x

Suscríbete Gratis

NO SPAM y garantizamos la Seguridad de su Email.

Mecánica

Secciones

Información

Temas

Marcas