Mecánica Automotriz

Curso de Mantenimiento al Sistema de Dirección

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo de Mantenimiento al Sistema de Dirección Gratis en Español y en PDF

Ver Curso de Mantenimiento al Sistema de Dirección

Curso Completo – Español

SISTEMA DE DIRECCIÓN

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Mantenimiento al Sistema de Dirección, Grasas de uso automotriz, Se define a la grasa lubricante como una dispersión semilíquida a sólida de un agente espesante en un líquido (aceite base). Consiste en una mezcla de aceite mineral o sintético (85-90%) y un espesante, Tipos de Grasas, Grasa a base de jabones de calcio: La base de jabón de calcio es usada en la grasa con apariencia suave y mantequillosa, Grasa a base de jabones de calcio: Estas grasas pueden usarse donde las temperaturas son elevadas, entre 100 °C Y 200 °C, sin que se desprenda el jabón del aceite, Grasas especiales para altas temperaturas: Las grasas especiales para altas temperaturas se han hecho para usarlas donde las temperaturas son mas altas (170 °C) y son las siguientes, Grasa bentonita: Las grasas de bentonita son hechas de una arcilla especial de MISSOURI (USA) tienen un punto de licuación extraordinariamente elevado, Grasas a base de bario y litio: Las grasas de bario son resistentes al agua y a una temperatura de hasta 200 C, Grasas de silicio: Son grasas sintéticas relativamente nuevas en la lubricación Tienen mayor duración, buena estabilidad y alta resistencia a grandes temperaturas, son muy costosas, Grasas de presión extrema: Se han fabricado grasas que mantienen una película adecuada de lubricación bajo condiciones extremas, Grasas cálcicas: Rodamientos con pequeña velocidad y menos de 50 °C, Grasas cálcicas a la resina: Juntas y prensa estopas, Grasas sódicas: Para lugares en contacto con agua a temperaturas entre 100 °C y 200 °C, Grasas cálcico – sódicas: Rodamientos, Grasas siliconadas: Altas temperaturas, Grasas de litio: Todo uso, aviación, temperaturas entre 18 °C y 120 °C, Grasas de aluminio: Cadenas, engranajes, aparatos de elevación, nunca en rodamientos, Grasas de bario: Aplicaciones diversas resistentes al agua, temperaturas hasta 200 °C, Grasas de la bentonita: Resistentes al agua, temperaturas elevadísimas, Grasas de resina: Como adhesivos, Grasas grafitadas: Altas temperaturas, lugares no muy revolucionados, Grasas de bisulfuro de molibdeno: Altas temperaturas y presiones, hasta 450 °C, Componentes del Sistema de Dirección…

  • Páginas: 11
  • Tamaño: 0.85 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – MANTENIMIENTO – SISTEMA – DIRECCIÓN

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Curso de Consejos para el Ajuste de Motores a Gasolina

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo de Consejos para el Ajuste de Motores a Gasolina Gratis en Español y en PDF

Ver Curso de Consejos para el Ajuste de Motores a Gasolina

Curso Completo – Español

MOTORES A GASOLINA

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Consejos para el Ajuste de Motores a Gasolina, Motores de combustión interna, Los motores de combustión interna son una clase de máquinas que transforman en movimiento mecánico la energía que proviene de la combustión de determinadas sustancias en un espacio cerrado (interno), Ciclo Otto de 4 tiempos, Componentes fijos, Componentes móviles, Diagnóstico de fallas en el motor, Pasos previos a la reparación del motor, Diagnosticar es un proceso que, por medio del reconocimiento e identificación de las partes de un todo, permite conocer o determinar un problema, Mapa estratégico de diagnóstico y reparación, Elementos necesarios para el diagnóstico y la reparación, Herramientas básicas, Herramientas universales, Herramientas especiales, Revisiones generales, Diagnóstico del motor por sus emisiones, Herramientas para medir el desgaste de las partes del motor, Diagnóstico y medición, El objetivo del diagnóstico es localizar componentes defectuosos que impiden el correcto funcionamiento del motor, Partes del vernier, Partes del micrómetro de arco, Partes del micrómetro o indicador de carátula, Partes del micrómetro de profundidades, Partes del calibrador de superficies, Partes del indicador de carátula para interiores, Errores más comunes al realizar una medición, Medición de las piezas del motor, Ovalamiento, Conicidad, Flexionamiento, juego longitudinal y juego radial, Juego longitudinal o axial, En el árbol de levas, Altura de levas, Diámetro de los apoyos principales, En el monobloque de cilindros, Planicidad de la cara plana, Conicidad, Bancadas, En la culata o cabeza del motor, La cabeza del motor es la parte superior, en donde se encuentran instalados los balancines o el conjunto de punterías, En la culata o cabeza del motor, Torcedura en los puertos de admisión y en los puertos de escape, Profundidad de la cabeza de las válvulas, En la culata o cabeza del motor, Prominencia de la bujía, Holgura en las guías de válvula…

  • Páginas: 36
  • Tamaño: 1.71 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – AJUSTE – MOTORES – GASOLINA

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Manual de Mantenimiento del Sistema de Dirección de Camiones

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo de Mantenimiento del Sistema de Dirección de Camiones Gratis en Español y PDF

Ver Manual de Mantenimiento del Sistema de Dirección de Camiones

Manual Completo – Español

SISTEMAS DE DIRECCIÓN

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Mantenimiento del Sistema de Dirección de Camiones, Ajuste del Eje de Sector, El procedimiento del ajuste del eje de sector sólo puede ser completado en el vehículo si el tornillo de ajuste y la tuerca de seguridad están accesibles. Esta tuerca se localiza en la cubierta lateral, Drenando el Aire del Sistema de Conducción, Identificación visual, Cuándo usted saca el aire del sistema de la dirección, simplemente está permitiendo que aire atrapado en las cavidades del engranaje salga. Como regla general, si su embrague de la dirección es un “montaje estándar”, deberá utilizar el Método Automático de Drenado para tal efecto, Embrague de Drenado Automático, Limpiando el sistema de dirección, El sistema de dirección debe limpiarse cada vez que se reemplace un engrane, la bomba, o el depósito, independientemente que las piezas sean nuevas o reconstruidas, Reemplazo del Sello del Eje de Entrada, Detectando Fugas en el Sello del Eje de Entrada, Removiendo el Sello, Este procedimiento utiliza la bomba de la dirección hidráulica del vehículo para forzar la salida el sello del eje de entrada, Inspección del Sello, Instalación del Sello, Analizador del Sistema de Dirección Hidráulica, Instalando del Analizador del Sistema de Dirección Hidráulica, Prueba de la Bomba de la Dirección Hidráulica, Prueba de Respuesta del Control de Flujo de la Bomba, Prueba de Escape de Presión de la Válvula de Disco, Prueba de Fugas Internas, Prueba de Fugas Internas, Instalaciones del Analizador del Sistema de Dirección Hidráulica, PSSA, Inspección, Mantenimiento, Reemplazo y Ajuste de las Uniones de Dirección, Criterios de inspección, Primero, moviendo ligeramente el volante, observe si hay holgura en las dos disminuciones de engranaje, o cualquier movimiento de la tuerca del perno. La holgura en cualquiera lugar requerirá inspección posterior. Si cualquiera de las partes de disminución de engranaje muestra distorsión o desgaste, ambas deberán ser reemplazadas. Segundo, asegúrese que las llantas están alineadas hacia el frente, que el motor está apagado, y que el embrague de la dirección no está ejerciendo ninguna fuerza sobre las uniones…

  • Páginas: 36
  • Tamaño: 1.41 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – SISTEMAS – DIRECCIÓN – CAMIONES

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

x

Suscríbete Gratis

NO SPAM y garantizamos la Seguridad de su Email.

Mecánica

Secciones

Información

Temas

Marcas