Mecánica Automotriz

Curso de Sistemas de Carga

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo de Sistemas de Carga Gratis en Español y PDF

Ver Curso de Sistemas de Carga

Curso Completo – Español

SISTEMAS DE CARGA

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Sistemas de Carga, El sistema de carga tiene dos funciones esenciales: Generar energía eléctrica para operar los sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo, Generar corriente eléctrica para recargar la batería del vehículo. Energía Eléctrica: A bajas RPM’s, la betería provee parte de la energía que el vehículo necesita. A RPM’s elevadas, el sistema de carga se encarga de satisfacer todos los requerimientos eléctricos del vehículo, Carga: La «salida» del alternador (generador) es mayor que el voltaje de batería para recargar a la misma batería, Componentes del Sistema de Carga: Alternador, Regulador de Voltaje, Batería, Indicador de Carga, El alternador contiene estos componentes principales: Estator (adjunto a la coraza del alternador, permenece estacionario), Rotor (gira dentro del estator), Rectificador, Regulador de voltaje, Los anillos rozantes y las escobillas hacen contacto eléctrico con el rotor que es giratorio. El alternador genera electricidad mediante los siguientes pasos: El giro de la polea del cigueñal transmite movimiento al alternador mediante la correa de hule. El rotor dentro del alternador gira dentro de los embobinados del estator, El movimiento giratorio del rotor genera electricidad en forma de corriente alterna, Los diodos rectificadores convierten esta corriente alterna (AC) a corriente directa (DC), El regulador de voltaje controla la corriente de salida del alternador para así prevenir sobre-cargas y descargas de la batería. Esto se logra regulando el flujo de corriente desde la batería hacia el embobinado del rotor, La batería provee corriente para energizar el embobinado del alternador y además actúa como estabilizador de voltaje, por ello la batería siempre debe permanecer conectada al sistema eléctrico mientras el motor esté operando, El indicador de carga usualmente es una lámpara del tipo ON/OFF. Cuando el sistema de carga esté operando, la luz indicadora debe permanecer apagada. Este indicador se iluminará cuando el sistema de carga no suministre la cantidad de carga suficiente, Operación del Sistema de Carga, La corriente eléctrica en el sistema de carga cambia bajo estas tres diferentes condiciones de operación del motor: * Llave de encendido en ON – motor apagado, Llave de encendido en ON – motor funcionando y salida del alternador por debajo del voltaje deseado, Llave de encendido en ON – motor funcionando y salida del alternador por encima del voltaje deseado…

  • Páginas: 28
  • Tamaño: 1.64 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – SISTEMAS – CARGA

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Curso de Bobinas de Ignición

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo de Bobinas de Ignición Gratis en Español y PDF

Ver Curso de Bobinas de Ignición

Curso Completo – Español

BOBINAS DE IGNICIÓN

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Bobinas de Ignición, La contribución del genio croata Nikola Tesla marco en definitiva el desarrollo del uno de los inventos mas importantes en la historia del hombre como es el vehículo automotor, El hecho de incluir en el funcionamiento del automóvil innovaciones tecnológicas significativas como el alternador , la bobina de ignición y la bujía disparo el avance tecnológico del siglo 21, parte principalmente del hecho que por medio de una pequeña corriente podemos producir alto voltaje, En el mercado hay una gran variedad de bobinas que permiten que el fabricante de vehículos seleccione la mas adecuada para su automóvil, Partes de la Bobina, Esta compuesta por dos bobinas de alambre de cobre llamadas primaria y secundaria dentro de un deposito metálico, Funcionamiento, Aplicamos una pequeña señal alterna en el primario de la bobina, este induce un alto voltaje en el secundario, Señal alterna en el primario, Esta señal alterna no es mas que un pulso eléctrico producido por medios mecánicos (platino) en vehículos antiguos o carburados, En los sistemas modernos el control de la ignición corresponde al ECM o computadora automotriz, Circuito eléctrico de ignición, Componentes básicos modernos, Fundamentalmente se necesita: una bobina de ignición, un modulo de control electrónico y un sensor de pulsos que esta situado dentro del distribuidor, Nuevas Tecnologías, Para los sistemas modernos inyectados la forma de la bobina a cambiado significativamente encontrando bobinas que se conectan directamente a la bujía como los sistemas de inyección del RENAULT,TOYOTA ETC estas bobinas aunque son diferentes en su forma trabajan bajo el mismo principio…

  • Páginas: 23
  • Tamaño: 1.31 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – BOBINAS – IGNICIÓN

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Curso de Sistemas de Ignición

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo de Sistemas de Ignición Gratis en Español y PDF

Ver Curso de Sistemas de Ignición

Curso Completo – Español

SISTEMAS DE IGNICIÓN

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Sistemas de Ignición, Al entrar la mezcla de combustible y aire a la cámara de combustión esta es encendida por la bujías, veamos como se produce la chispa en nuestra presentación, Encendido, Platino, Ayuda electrónica, Por Pulso: Inductivo, Fotoeléctrico, Efecto Hall, Encendido por Platino, Un sistema de interrupción de la corriente provee el pulso necesario a la bobina para producir el alto voltaje y así generar la chispa, Diagrama completo del circuito de ignición convencional, El Distribuidor, Componente electromecánico que por medio del movimiento circular genera el pulso a través del platino, además distribuye la chispa a las bujías, Partes, Básicamente se utilizan circuitos electrónicos a transistores que toman la señal del platino y es amplificada para generar el pulso de control sobre la bobina de ignición. El platino solo consume una pequeña cantidad de corriente por lo tanto la duración de este es prolongada, solo se cambiara por desgaste mecánico de la leva plástica, Generación de Pulsos, Al aparecer los semiconductores la industria automotriz también asimila los nuevos elementos, pero el platino en comparación con el suicheo rápido del transistor lo lleva a ser desechado y se implementan formas nuevas de generación del pulso que manejara la bobina y asi generar el alto voltaje para producir la chispa de encendido, Efecto Hall: Señal generada por un material semiconductor cuando un campo magnético cruza este material esta señal es digital. Y se denomina “señal hall”, Módulos electrónicos, Circuitos electrónicos encargados de detectar las señales sean digitales o análogas y amplificarlas para manejar la bobina de ignición. Si la señal es análoga el modulo tiene un circuito conversor análogo digital A/D de manera tal que el control de la bobina es todo el tiempo digital garantizando señal clara incluidas las altas revoluciones, Tipos de Módulos…

  • Páginas: 37
  • Tamaño: 2.67 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – SISTEMAS – IGNICIÓN

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

x

Suscríbete Gratis

NO SPAM y garantizamos la Seguridad de su Email.

Mecánica

Secciones

Información

Temas

Marcas