Manual de Estudio del Embrague del Automóvil
Descargar Manual Completo de Estudio del Embrague de un Automóvil Gratis en Español y PDF

Manual Completo – Español
EMBRAGUE DEL AUTOMÓVIL
MECÁNICA AUTOMOTRIZ
Estudio del Embrague de un Automóvil, El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria. En un automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la transmisión del par motor desde el motor hacia las ruedas, Funcionamiento, Está constituido por un conjunto de piezas situadas entre el motor y los dispositivos de transmisión, y asegura un número de funciones: En posición acoplado (o «embragado») transmite el par motor suministrado por el motor . En un automóvil, cuando el embrague gira, el motor está vinculado a la transmisión, En posición desacoplado (o «desembragado») se interrumpe la transmisión. En un automóvil, las ruedas giran libres o están detenidas, y el motor puede continuar girando sin transmitir este par de giro a las ruedas, En las posiciones intermedias restablece progresivamente la transmisión de par, mediante rozamiento o fricción. Si consideramos la ecuación que define la potencia de un motor: Potencia = Par x ω = 2 · π · F · r · n · 60-1, en la que r = radio de la muñequilla del cigüeñal, F = fuerza media de la biela sobre la muñequilla, n = revoluciones por minuto del motor (rpm), ω = velocidad angular = n · 2 · π · 60-1, Según la cual, en la transmisión de fuerza mediante giro (la definición misma de momento de fuerza o par) toda disminución de la velocidad de giro (RPM) implica un aumento de par en la misma proporción. Esta es la razón de ser de las desmultiplicaciones de la caja de cambio y del grupo, reducir la velocidad de giro para ganar par, Disco de embrague. Por tanto una disminución a la mitad del régimen del primario con respecto al del motor, implica un aumento al doble del par transmitido al primario, conservándose el producto, o sea la potencia, sin tener cuenta las pérdidas por calor debidas al rozamiento, Existen diferentes tipos de embrague: Según el número de discos, Hidráulico. No tiene discos. Se utiliza en vehículos industriales, Monodisco seco, Bidisco seco con mando único; Bidisco con mando separado (doble); Multidisco húmedo o seco, Según el tipo de mando, Mando mecánico; Mando hidráulico; Mando eléctrico asistido electrónicamente, Centrífugo…
- Páginas: 23
- Tamaño: 4.04 MB
- Formato: PDF (Adobe Reader)
MANUAL – ESTUDIO – EMBRAGUE – AUTOMÓVIL
MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL