Mecánica Automotriz

Manual de Capacitación en Sistema de Aire Acondicionado Automático por Toyota

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo: Capacitación en Sistema de Aire Acondicionado Automático Toyota Gratis en Español y PDF.

Ver Manual de Sistema de Aire Acondicionado Automático Toyota

Manual Completo – Español

AIRE ACONDICIONADO AUTOMÁTICO

SISTEMA TOYOTA

Introducción, Descripción del Acondicionador de Aire Automático, Principales Funciones de los Componentes, Sensores, Sensor de Temperatura de Aire Interior, Sensor Evaporador, Tipo de Aspirador, Tipo de Motor, Condensador, Aire, Sensor Solar, Sensor de Temperatura de Agua, Controladores, Impulsores, Servomotores, Tipo Controlado por Amplificador, Descripción de los Sistemas de Control Automático, Palanca de Control, Interruptor Auto Modo del Flujo de Aire, Palanca de Control de Temperatura, Sistemas de Control Automático, Control de Temperatura, Configuración, Regulador de Control de Mezcla de Aire, Potenciómetro, Interruptor de Control de Válvula de Agua, Válvula de Agua, Resistor de Selección de Temperatura, Servomotor de Control de Mezcla de Aire, Interruptor de Control de Válvula de Agua, Interruptor de Control de Modo del Flujo de Aire, Interruptor de Control de Velocidad del Ventilador, Potenciómetro, Operación, Operación Debido a Cambios de la Temperatura Interior, Corrección de la Temperatura, Corrección por la Radiación Solar, Control Velocidad del Soplador, Configuración, Operación, Control Automático, Control de Calentamiento, Control del Modo del Flujo de Aire, Configuración, Operación, Ajustes y Pruebas de Funcionamiento, Funcionales, Sistema de Control de Temperatura, Automática, Conectar el Conector de Corto Circuito, Sensores, Sensor de Temperatura de Aire Interior, Sensor de Temperatura de Aire Ambiental, Sensor Solar, Montaje del Control de Temperatura, Calefactor, Mida la Resistencia de la Palanca de Control de Temperatura, Inspección de la Operación de las Luces Indicadoras Automática, Sensores, Montaje del Control del Calefactor, Interruptor de Temperatura de Agua, Servomotor de Control de Ingresos de Aire, Servomotor de Control de Mezcla de Aire, Control del Modo del Flujo de Aire, Tipo Controlado por Microcomputador, Descripción de los Sistema de Control Automático, Esquema de los Sistemas de Control Automático, Temperatura Necesaria del Aire de Salida Tao, Control de Temperatura, Funcionamiento, Configuración, Operación, Control de la Velocidad del Soplador, Configuración Operación, Control Automático, Operación a Baja Velocidad, Funcionamiento a Velocidad Media, Operación a Velocidad Extra Alta, Control de Calentamiento, Control del Flujo de Aire Retardado, Control del Modo del Flujo de Aire, Configuración, Operación, Control Automático, Control del Modo, DEF, FOOT, Control de Compresor, Control de Ingreso de Aire, Inspección del Amplificador del Acondicionador de Aire Automático, Señal Falsa de Ingreso al Amplificador del Sistema, Sistema de Operación con Ingreso de Señal Falsa, Compresor de Desplazamiento Variable, Descripción, Construcción, Operación a Capacidad Total, Válvula de Retención, Pasaje de Derivación, Bobina Solenoide, Válvula Solenoide, Refrigerante de Presión, Capacidad Media, Operación con Compresor Apagado, Refrigerante de Alta Presión, Sistema de Control, Amplificador del Control del Compresor, Control Basado en la Temperatura del Refrigerante, Control por Termistor, Reparación del Compresor, Tipo de Placa Motriz, Válvula de Servicio, Anillo Sellador, Seguro Circular, Sacar la Válvula de Servicio, Drene el Aceite del Compresor Dentro del Frasco Medidor, Sacar la Empaquetadura, Sacar el Selo del Eje, Sacar el Anillo de Filtro, Ajustar los Cinco Pernos Pasantes, Torque de Arranque, Interruptor de Temperatura, Carcaza Delantera, Tipos de Paleta Transversal…

  • Páginas: 72
  • Tamaño: 11.6 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – ENTRENAMIENTO – CAPACITACIÓN – SISTEMA – AIRE – ACONDICIONADO – AUTOMÁTICO – AUTOMÓVILES – TOYOTA

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Manual de Caja de Cambios Automáticas: Componentes, Sistema y Funcionamiento

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo: Partes, Sistema y Funcionamiento de Caja de Cambios Automáticas Gratis en Español y PDF.

Ver Manual de Cajas de Cambios Automáticas

Manual Completo – Español

CAJAS DE CAMBIOS AUTOMÁTICAS

COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO

Cajas de Cambio, Cajas de Cambio Automáticas, Sistema de Transmisión, Mayor Seguridad, Los Elementos Fundamentales, Convertidor Hidráulico, Tren Epicicloidal, Mecanismo de Mando, Control Electrónico, Embrague Hidráulico, Constitución del Embrague Hidráulico, Coronas de un Embrague Hidráulico, Volante de Inercia, Junta, Turbina, Bomba, Carcasa, Despiece de un Embrague Hidráulico, Funcionamiento, Esquema y Funcionamiento de un Embrague Hidráulico, Marcha Lenta o Ralentí, Regímenes Bajo y Medios, Regímenes Medios y Altos, Ventajas e Inconvenientes de los Embragues Hidráulicos, Ausencia de Desgaste, Duración Ilimitada, Las Vibraciones por Torsión, Arranque Muy Suave, Bajo Coste de Entretenimiento, Convertidor de Par, Chorro de Aceite, Cazoleta, Placa Deflectora, Arandela de Empuje, Espaciador, Volante de Inercia, Esquema y Sección de un Convertidor de Par, Funcionamiento, Funcionamiento del Convertidor de Par, Funcionamiento Interno del Convertidor de Par, Convertidor Hidráulico, Engranaje Planetario, Engranaje Epicicloidal, Eje Central, Piñón Central, Planeta, Satélites y Corona, Corona, Planeta, PortaSatélites, Desmultiplicación, Mecanismo con dos Engranajes Epicioidales, Caja de Cambios Automática Hidramatic, La Corona, Tren de Epicicloidal, Volante de Inercia, Los Satélites, La Bomba, Embrague Hidráulico, Tren de Engranajes, Medio del Embrague, El Planetario, Cinta de Freno, Los Satélites, Funcionamiento y Relaciones de Transmisión, Primera Velocidad, Segunda Velocidad, Tercera Velocidad, Cuarta Velocidad, Marcha atrás, Características Particulares de Este Tipo de Caja de Velocidades, Sistema de Mando para el Cambio Automático, La Cinta de Freno, El Embrague, Circuito de Mando Hidráulico, Cárter y Bombas de Aceite, Corredera, Regulador Centrífugo, Retardador, Distribuidor, Válvula de Mando y Bombines de Accionamiento, Funcionamiento del Circuito, Punto Muerto, Posición de Cambio Automático, Efecto del Retardador, Selección de Marchas Cortas, Cinta de Freno, Muelle, Pistón, Árbol de Salida, Regulador Centrifugo, Válvula de Mando…

  • Páginas: 24
  • Tamaño: 1.03 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – PARTES – SISTEMAS – FUNCIONAMIENTO – CAJAS – CAMBIOS – AUTOMÁTICAS – TRANSMISIÓN – AUTOMOTRICES

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Curso del Sistema de Lubricación de Motores: Partes, Funcionamiento y Tipos

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo: Sistema de Lubricación de Motores: Partes, Funcionamiento y Tipos Gratis en Español y PDF.

Ver Curso de Sistema de Lubricación de Motores

Curso Completo – Español

SISTEMA DE LUBRICACIÓN EN MOTORES

FUNCIONAMIENTO Y COMPONENTES

El Sistema de Lubricación, Mecanismos con los Elementos, Canalizaciones de Lubricación y Distribución de Aceite, Bomba de Aceite, Filtro de Bomba, Varilla de Empuje – Eje Bomba, Filtro de Aceite, Orificios de Engrase en Cigüeña, Orificios de Engrase en Biela (Buje Biela – Bulón), Surtidores de Aceite, Fondo Cabeza émbolo, Surtidores de Aceite, Engranajes Distribución, Pasos de Aceite árbol de Levas y Cojinetes, Pasos de Aceite (Balancines, La Función, Consta Básicamente, Un Bomba, Engranajes, Engranaje Motriz, Sistema de Lubricación, Piñón Loco, Tipos de Sistema de Lubricación, Barboteo o Salpicadura, Salpicadura Simple, Los Muñones del Cigüeñal, Velocidades del Motor, Neblina Aceite, Flujo Aceite, Surtidor de Aceite, Salpicadura Mejorada Semi-Circulante, Masa de Aceite, pocillos, La Cabeza de la Biela Lleva una “Cucharilla», Lubricación a Presión Forzada, Mezcla en el Combustible, Tipos de Aceites Lubricantes, Esto Aceites Empleados para la Lubricación, Las Principales Condiciones o Propiedades del Aceite, Por su Densidad los Aceites se Clasifican, Espesos, Extra-densos, Densos, Semi-Densos, Semifluidos, Fluidos y Muy Fluidos, Por sus Propiedades, Los Aceites se Clasifican, Aceite Normal, Aceite de Primera o Premium, Aceite Detergente, Aceite Multigrado, Los Puntos Principales a Engrasar en un Motor, Paredes de Cilindro y Pistón, Bancadas del Cigüeñal, Pie de Biela., Árbol de Levas, Eje de Balancines, Engranajes de la Distribución…

  • Páginas: 8
  • Tamaño: 0.30 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – PARTES – COMPONENTES – FUNCIONAMIENTO – TIPOS – SISTEMA – LUBRICACIÓN – MOTORES – AUTOMOTRIZ

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

x

Suscríbete Gratis

NO SPAM y garantizamos la Seguridad de su Email.

Mecánica

Secciones

Información

Temas

Marcas