Mecánica Automotriz

Manual: Sistema de Arranque – Inspección, Localización de Averías y Reparación

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo de Localización y Reparación de Averías del Sistema de Arranque Gratis en Español y PDF.

Ver Manual de Sistema de Arranque

Manual Completo – Español

SISTEMA DE ARRANQUE

INSPECCIÓN Y REPARACIÓN

Sistema de Arranque, Descripción, Corona, Engranaje de Piñón, Motor Arrancador, Batería, Principios, Campo Magnético, Corriente, Dirección del Flujo Magnético, Dirección en que es Girado el Tornillo, Dirección de Recorrido del Tornillo, Dirección de la Fuerza, Dirección del Flujo Magnético, Dirección de la Corriente, Potencia de la Fuerza Electromagnética, Bobina de Campo, Bobina de Inducido, Escobilla, Conmutador, Tipos de Motor, Motor en Serie, Motor Derivado, Motor Combinado, Características, Velocidad del Motor, Corriente del Motor, Torque Generado, Voltaje Aplicado al Motor Arrancador, Motor de Arranque, Tipo Convencional Fabricación, Interruptor Magnético, Brazo de Transmisión, Escobilla, Caja de Transmisión, Resorte de Escobilla, Carcasa, Inducido, Embrague de Arrancador, Plato de Contacto, Resorte de Retorno, Bobina de Cierre, Bobina Retención, Embolo, Embrague del Arrancador, Envoltura del Embrague, Rodillo de Embrague, Embrague del Arrancador Después que el Motor Ha Arrancado, Rodillo de Embrague, Rodamiento Interior, Envoltura de Embrague, Estrías de Tornillo, Engranaje de Piñón, Eje del Colector, Funktionsweise, El Interruptor de Encendido en la Posición Start, Resorte de Retorno, Brazo de Transmisión, Circulación de Corriente, Interruptor de Encendido en la Posición ON, Muelle de Retorno, Brazo de Transmisión, Pivote, Piñón de Engranaje, Corona, Freno del Inducido, Marca Final del Conmutador, Placa Fijadora, Tipo Reducción, Fabricación, Funcionamiento, El Interruptor de Encendido en la Posición «START», Engranaje de Piñón y Corona Engranados, Tipo Planetario, Construcción, Mecanismo de Reducción de Velocidad, Dispositivo de Amortiguación, Localización de Averías, Bosquejo de Inspección en el Vehículo, Bosquejo de la Prueba de Funcionamiento, Procedimientos para Localizar Averías, Compruebe el Interruptor de Encendido, Inspección en el Vehículo, Compruebe el Voltaje en los Terminales de la Batería, Compruebe el Voltaje en el Terminal 30, Compruebe el Voltaje en el Terminal 50, Relé del Arrancador del Embrague, Inspección del Relé del Arrancador, Inspección del Relé del Arrancador del Embrague, Inspección del Sistema de Arranque del Embrague, Inspeccione el Sistema de Arranque del Embrague, Inspección y Regulación del Interruptor de Arranque del Embrague, Regular el Interruptor de Arranque del Embrague, Reparación General, Herramientas de Medición, Lubricantes y Grasa, Prueba de Rendimiento, Prueba de Empuje, Prueba de Retención, Prueba de Retorno del Piñón, Comprobar la Holgura del Piñón (Excepto el Tipo de Reducción), Prueba sin Carga, Tipo Convencional, Componentes, Caja de Transmisión, Palanca Impulsora, Desensamble, Remover el Marco, Remover el Embrague del Arrancador, Remover las Escobillas y el Porta Escobilla, Inspección, Bobina de Inducido, Comprobar que el Conmutador no Está Cruzado, Comprobar el Conmutador por Circuito Abierto, Conmutador, inspeccionar el Conmutador por Si Hay Suciedad o Superficies Quemadas, Inspeccionar el Desgaste del Conmutador, Medida del Diámetro del Conmutador, Inspeccionar Segmentos, Bobina de Campo, Comprobar la Bobina de Campo en Circuito Abierto, Comprobar que la Bobina de Campo no Esta Cruzada, Interruptor Magnético, Inspeccionar el Embolo, Prueba de Rendimiento de la Bobina de Empuje en Circuito Abierto, Inspeccionar el Embrague, Escobillas, Medir el Largo de las Escobillas, Resortes de las Escobillas, Medir la Carga de los Resortes con una Báscula, Porta Escobillas, Verificar el Aislamiento del Porta Escobillas, Ensamble, Instalar el Embrague del Arrancador Dentro del Inducido, Tipo Reducción, Componentes, Armazón del Campo, Rodaje, Engranaje Loco, Desensamblar, Sacar la Bola de Acero V el Resorte, Embrague y Engranajes, Inspeccionar los Dientes de Engranaje, Inspeccionar los Rodajes, Interruptor Magnético, Tipo Planetario, Eje Portador del Planetario, Engranaje del Planetario, Rodaje Central, Desensamble, Remover el Interruptor Magnético, Remover el Eje Portador del Planetario y el Engranaje Interno, Eje Portador del Planetario y Rodaje Central…

  • Páginas: 44
  • Tamaño: 6.56 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – ENTRENAMIENTO – TOYOTA – INSPECCIÓN – LOCALIZACIÓN – REPARACIÓN – AVERÍAS – SISTEMA – ARRANQUE

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN ELECTRICIDAD – ESPAÑOL

Manual de Neumáticos, Llantas y Ruedas de Disco – Estructura, Modelos y Tipos

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo de Estructura, Modelos y Tipos de Neumáticos y Ruedas de Disco Gratis en Español y PDF.

Ver Manual de Neumáticos y Ruedas de Disco

Manual Completo – Español

NEUMÁTICOS Y RUEDAS DE DISCO

ESTRUCTURA Y MODELOS

Introducción, Generalidades, Fuerza Centrifuga, Curva, En Parada, Fuerza de Frenado, Fuerza Motriz, Neumático, Llanta de Discos, Amortiguado, Peso Global del Vehículo, Estructura, Neumáticos, Banda de Rodadura, Correa (Capas Estabilizadoras Rígidas), Capas Estabilizadoras, Carcasa (Tejido Cruzado), Revestimiento Interior, Aro del Talón, Neumático sin Cámara, Neumático Radial, Dimensiones del Neumático, Anchura del Neumático, Altura del Neumático, Diámetro de la Llanta, Diámetro Externo del Neumático, Llantas, Rueda de Disco de Acero Estampado, Tamaño del Neumático, Rueda de Disco de Aleación Ligera Fundida, Centro de la Llanta, Superficie de Montaje del Cubo, Bombeo, Patrones de la Banda de Rodadura, Modelos de Roscado, Tipos de Patrones de la Banda de Rodadura, Diseño de Barras, Diseño de Tacos, Diseño de Barras y Tacos, Diseño de Bloques, Neumáticos con Diseño Unidireccional, Rotación hacia Adelante, Marca Indicativa del Sentido de la Rotación, Rotación hacia Atrás, El Agua es Expulsada hacia Fuera, El Agua es Absorbida hacia Dentro, Ruido Generado por el Diseño, Tipos de Neumáticos, Neumáticos para Nieve, Menos Deslizamiento Lateral, Mayor Maniobrabilidad al Girar o al Cambiar de Carril, Mayor Facilidad para Evitar Baches, Menor Resistencia a la Rodadura, Menos Vibraciones y Ruido, Neumáticos Claveteados, Neumáticos sin Claveteado, Estrías, Neumáticos de Nieve, Neumáticos para Todo Tiempo (Neumáticos para Todas las Estaciones), Estabilidad en Superficies Secas, Resistencia a la Rodadura, Comodidad de Conducción, Ruido, Frenado en Superficies Mojadas, Resistencia al Desgaste, Frenado en Superficies Secas, Rendimiento en Carreteras Cubiertas de Nieve, Rendimiento en Carreteras Cubiertas de Hielo, Neumáticos para Arena, Uniformidad del Neumático, Uniformidad en la Distribución del Peso, Equilibrado de las Ruedas, Equilibrio Estático, Equilibrio Dinámico, Desviación, Desviación Radial, Desviación Lateral, Uniformidad, Variación de la Fuerza Radial, Variación de la Fuerza Lateral (LFV, Lateral Force Variation), Variación de la Fuerza de Tracción (TFV, Tractive Force Variation), Consejo para el Mantenimiento, Desgaste del Neumático, Presión de Inflado, Consejo para el Mantenimiento, Desgaste del Neumático, Ondas Estacionarias, Hydroplaning, Carga, Velocidad del Vehículo, Impacto del Desgaste de los Neumáticos en la Distancia de Frenado, Indicador de Desgaste de la Banda de Rodadura, Desgaste Inusual, Desgaste en los Hombros o en el Centro del Neumático, Presión de Inflado Baja, Desgaste en Hombros, Presión de Inflado Excesiva, Desgaste en el Centro de la Banda de Rodadura, Desgaste Interno o Externo, Ángulo de Caída Positivo, Superficie áspera por la Abrasión, Desgaste en los ángulos, Desgaste por Convergencia o por Divergencia (Desgaste con Rebaba Fina), Sentido del Vehículo, Desgaste en Convergencia, Desgaste en Diente de Sierra, Desgaste Puntual (Escarificación), Rotación de los Neumáticos, La Presión de Inflado de los Neumáticos, Los Neumáticos Claveteados, Diámetro de la Llanta de la Rueda, Ancho de la Llanta de la Rueda…

  • Páginas: 18
  • Tamaño: 1.01 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – ESTRUCTURA – MODELOS – TIPOS – DESGASTE – NEUMÁTICOS – LLANTAS – RUEDAS – DISCO

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN LLANTAS Y RUEDAS – ESPAÑOL

Manual de Entrenamiento del Técnico Toyota – Descripción, Historia y Servicio

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo: Entrenamiento del Técnico Toyota – Descripción, Historia y Servicio Gratis en Español y PDF.

Ver Manual de Técnico Toyota

Manual Completo – Español

ENTRENAMIENTO DEL TÉCNICO TOYOTA

DESCRIPCIÓN Y SERVICIO

Historia de Toyota, Establecimiento de Toyota, Historia del Desarrollo del Automóvil, Breve Historia de Principales Productos y Adelantos Tecnológicos de Toyota, Modelo de Vehículos, Vehículos Pasajeros, Camiones y Buses, Motor, Crown, Corona, Cressida, Carina y Celica, Starlet, Supra, Condiciones Actuales de Toyota, Generalidades, Fundación, Ubicación de Oficina Central, Producción de Vehículos, Producción de Vehículos por Día, Características del Sistema de Producción Toyota, Plantas de Producción Toyota, Plantas de Producción en Japón, Plantas de Producción en Ultramar, Exportación de Toyota por Modelos, Vehículos de Pasajeros, Camiones y Autobuses, La Posición de Toyota en el Mundo Automotriz, Volumen de Producción de los Cinco Mayores Fabricantes de Vehículos en Japón, Ventas Domésticas, Posición de Toyota en el Mundo, Volumen de Producción de los Cinco Mayores Fabricantes de Vehículos en el Mundo, Ventas y Servicio Toyota, Ventas y Servicio en Japón, Ventas y Servicio en Ultramar, Distribución de Técnicos, Talleres de Servicio y Distribuidores, El Grupo Toyota y Proveedores, Que es un Técnico Toyota?, Cual es el Concepto de Venta de Toyota?, Producto de Primera Calidad, Proveer un Producto de Primera Calidad, Servicio Esmerado, Cordialidad en el Trato, Adecuado y Confiable Servicio, Razonables Precios, Eficiencia y Rapidez en el Trabajo, Que Podemos Solicitar a un Técnico Toyota, Puesta en Práctica de la Filosofía, Cumplimiento de Estándares Profesionales de Orgullo y Responsabilidad, Entender el Rol del Técnico, Estar Orgulloso del Trabajo de Realiza, Realizar Cada Trabajo lo Mejor Posible, Esforzarse Siempre en Realizar Mejoras en el Trabajo, Esforzarse en Mejorar la Habilidad, Principios para Mejoramiento de la Habilidad de los Técnicos, Apariencia Profesional, Cuidado con el Trato y Manejo del Vehículo, Aseo y Limpieza, Trabajo Seguro, Planeamiento y Preparación, Trabajo Rápido y Confiable, Conclusión en Tiempo Acordado, Comprobación de Trabajo Cuando Este Terminado, Conservación de Repuestos Usados, Seguimiento Inmediato…

  • Páginas: 20
  • Tamaño: 21.8 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – CAPACITACIÓN – ENTRENAMIENTO – TÉCNICO – TOYOTA – DESCRIPCIÓN – HISTORIA – SERVICIO

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

x

Suscríbete Gratis

NO SPAM y garantizamos la Seguridad de su Email.

Mecánica

Secciones

Información

Temas

Marcas