Mecánica Automotriz

Manual de Uso de Instrumentos de Medición de Vibración, Ruidos y Análisis

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo de Uso de Instrumentos de Medición de Vibración, Ruidos y Análisis Gratis en Español y PDF.

Ver Manual de Instrumentos de Medición de Vibración y Ruidos

Manual Completo – Español

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

VIBRACIÓN Y RUIDOS

Medición de Vibración, Uso del Medidor de Vibraciones, Características del Medidor de Vibraciones, Filtro (Características de Filtración de Frecuencia), Características de Indicación, Unidad de Medición, Alcance del Nivel, Captador de Frecuencia, Filtro, Filtro de Paso Alto, Filtro de Paso Bajo, Características de Indicación, Unidades de Medición, Alcance del Nivel, Características del Captador, Funciones, Tipos de Captador, Tipo de Corte, Tipo de Compresión, Instrucciones de Medición, Puntos para Realizar la Medición, Instalación del Captador, Lugar de la Medición, Secciones Metálicas, Secciones de Plástico (cuadro de Instrumentos, Consola, Palanca de Cambios), Volante, Asientos, Suelo, Realice la Medición Sujetándolo con la Mano, Mida Dentro de la Caja, Medición, Uso del Medidor de Nivel de Sonido, Características del Medidor de Nivel de Sonido, Calibración, Características de Indicación, Alcance del Nivel, Micrófono, Instrucciones de Medición, Puntos para Realizar la Medición, ¿En Qué Consiste el Análisis de Frecuencia?, Esquema de Analizadores de Frecuencia, Ajustes de Parámetros, Ajustes de Pantalla, Otros Ajustes de Función Adicionales, Condición de Artículos de Ajuste y Métodos de Ajuste, Características de Indicación (DET), Medición de la Vibración, Medición de la Vibración, Trigger, Window, Ajustes de Valor EU, Valor, Valor Eu, Artículos de Ajuste de Pantalla y Método de Ajuste, Freq Span (extensión de la Frecuencia), Zoom, Level Range (Margen de Nivel), Calibración del Medidor de Nivel de Sonido y de los Analizadores de Frecuencia, Visualizador y Salida del Medidor de Nivel de Sonido, Cómo Encontrar la Referencia de DB, Función Pause (Pausa), Modo Average (Promedio), Función Data Memory (Memoria de Datos), Función Print Out (Imprimir), Comprobador de Mano, Modo de Visualizador Espectral de dos Dimensiones, Modo de Visualizador Barchart Tridimensional, Funciones NVH, Modo de Visualizador Espectral de dos Dimensiones, Modo de Visualizador Raster Tridimensional, Modo Pause (Pausa), Función Data Record (grabación de Datos), Función Print Out (Imprimir), Localización de la Fuente de Vibración a Partir de la Frecuencia, Comprobación de los Síntomas, Análisis de las Frecuencias, Localice Midiendo la Frecuencia…

  • Páginas: 27
  • Tamaño: 1.02 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – USO – INSTRUMENTOS – MEDICIÓN – VIBRACIONES – RUIDOS – ANÁLISIS – FRECUENCIAS – COMPROBACIONES

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Curso: Ruedas o Llantas Convencionales y Radiales – Principios de Construcción

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo: Principios de Construcción de Neumáticos Convencionales y Radiales Gratis en Español y PDF.

Ver Curso de Llantas Convencionales y Radiales

Curso Completo – Español

LLANTAS CONVENCIONALES Y RADIALES

PRINCIPIOS DE CONSTRUCCIÓN

El Neumático Convencional, Cuatro Capas, La Cima y los Flancos, Superposición de los Cables, La Banda de Rodamiento es Solidaria de los Flancos, El área de Contacto, Deformación Importante, El Neumático Convencional, El Neumático Radial, Cables Textiles, Flancos y Banda de Rodamiento que Trabajan en Forma Independiente, Una Construcción (Específica), La Cima y los Flancos son Independientes, Una Cima Rígida Circunferencialmente Colocada, Flancos y Banda de Rodamiento Trabajan de Forma Independiente, Reducción de las Deformaciones de la Superficie de Contacto con el Suelo, Reducción de las Fricciones con el Suelo, Menor Calentamiento, Duración Reducida de la Carcasa (Calentamiento Excesivo), Riesgos de Perforación Más Elevados (Presión al Suelo Elevada), Presión al Suelo Menos Uniforme, Dirigibilidad Menos Segura, Ventajas de la Solución Radial, Una Estructura que se Fatiga Menos…

  • Páginas: 8
  • Tamaño: 1.04 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – RUEDAS – LLANTAS – NEUMÁTICOS – CONVENCIONALES – RADIALES – PRINCIPIOS – CONSTRUCCIÓN – LLANTEROS

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN NEUMÁTICOS Y RUEDAS – ESPAÑOL

Manual: Remoción del Motor del Vehículo e Instalación en el Soporte para Revisión

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo: Remoción del Motor e Instalación en Soporte para Revisión Técnica Gratis en Español y PDF.

Ver Manual de Remoción del Motor del Vehículo e Instalación

Manual Completo – Español

REMOCIÓN DEL MOTOR DEL VEHÍCULO

INSTALACIÓN EN EL SOPORTE

Descripción General, Remueva el Motor, Motor, Transeje, Eje de Transmisión, Levantador del Motor, Capó del Motor, Flecha Propulsora, Palanca de Cambios, Componentes, Conector de la Bomba de Combustible, Remoción de la Batería, Batería, Drenaje del Refrigerante, Tapa del Radiador, Tapón de Drenaje de Agua, Tapón de Drenaje del Radiador, Desconexión de los Conectores y el Cableado Preformado, ECU del Motor, Bloque de Unión del Tablero de Instrumentos, Bloque de Unión del Compartimiento del Motor, Remoción de los Componentes en el Interior del Vehículo, Eje Intermediario de la Dirección, Desconexión de las Abrazaderas y Mangueras, Manguera del Reforzador del Freno, Manguera del Radiador, Manguera del Calentador, Manguera del Depurador de Aire, Depurador de Aire, Desconexión de la Tubería de Combustible, Tubería de Combustible, Remoción de los Componentes del Compartimiento del Motor, Cables de Cambio y Selección, Cilindro de Desembrague, Compresor de A/C, Correa de Mando, Montura del Motor, Cable del Acelerador, Remoción de los Componentes de Debajo del Vehículo, Eje de Transmisión, Extremo de Barra de Acoplamiento, Tubo de Escape, Estabilizador, Ajuste del Levantador del Motor, Levantador del Motor, Remoción del Motor con el Transeje, Desconexión del Transeje, Remoción del Embrague y el Volante Motor, Disco del Embrague, Cubierta del Embrague, Instalación del Soporte para Revisión Técnica del Motor, Remoción del Múltiple de Admisión y Escape, Cable del Motor, Alternador, Aislante de Calor del Múltiple del Escape, Múltiple del Escape, Empaquetadura del Múltiple del Escape, Ménsula de Soporte del Múltiple, Tome Medidas para Evitar que la Gasolina se Esparza, Elimine la Presión en la Tubería de Combustible desconecte el Conector de la Bomba de Combustible, Tome Medidas para Evitar que la Gasolina se Esparza, Arranque el Motor, Remoción de la Batería, Desconecte el Cable de la Batería, Sugerencia de Servicio, Remueva la Batería, Drenaje del Refrigerante, Tapa del Radiador, Drene Refrigerante, Desconexión de los Conectores y el Cableado Preformado, Desconecte los Conectores del Cable de Motor de las Siguientes Piezas, Saque el Cable del Motor, Remoción de los Componentes en el Interior del Vehículo, Separe el Eje Intermediario de la Dirección, Asegure el Volante de la Dirección, Desconecte el Eje Intermediario de la Dirección, Remoción de la Palanca de Cambios (Vehículos FR), Desconexión de las Abrazaderas y Mangueras, Manguera del Reforzador del Freno, Manguera del Radiador, Manguera del Depurador de Aire, Desconexión de la Tubería de Combustible, Desconecte la Tubería de Combustible, Evite la Fuga de Combustible, Tipo Unión, Remueva las Siguientes Piezas del Motor, Remueva las Siguientes Piezas del Transeje, Remoción de la Correa de Mando, Remueva el Compresor de A/C y el Cilindro de Desembrague, Desconecte los Cables de Cambio y Selector, Remueva las Siguientes Piezas, Remoción de los Componentes de Debajo del Vehículo, Tubo de Escape, Remueva la Flecha Propulsora, Remueva el Tubo de Escape, Separe el Extremo de la Barra de Acoplamiento, Remueva las Contratuercas de Montura del Eje de Transmisión, Remueva el Eje de Transmisión, Ajuste del Levantador del Motor, Levantamiento del Vehículo, Ajuste el Levantador del Motor, Remoción del Motor con el Transeje, Remueva los Pernos de Montaje del Miembro de la Suspensión, Remueva el Motor, Transeje, Miembro de la Suspensión, Como una Unidad, Instale el Soporte del Motor, Baje el Motor, Bomba de Aletas de la Dirección Asistida, Desconecte el Transeje, Remoción del Embrague y el Volante Motor, Remueva el Embrague, Volante Motor, Instalación del Soporte para Revisión Técnica del Motor, Remoción del Múltiple de Admisión y Escape, Cable del Motor, Alternador, Remoción del Múltiple de Admisión y Escape, Remueva el Cable del Motor, Remueva el Alternador…

  • Páginas: 22
  • Tamaño: 2.35 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – OPERACIONES – REMOCIÓN – MOTOR – VEHÍCULO – INSTALACIÓN – SOPORTE – REVISIÓN – TÉCNICA

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MOTORES – ESPAÑOL

x

Suscríbete Gratis

NO SPAM y garantizamos la Seguridad de su Email.

Mecánica

Secciones

Información

Temas

Marcas