Mecánica Automotriz

Manual de Sistema de Suspensión del Automóvil – Partes y Funcionamiento

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo del Sistema de Suspensión del Automóvil – Partes y Funcionamiento Gratis en Español y PDF.

Ver Manual de Sistema de Suspensión Automotriz

Manual Completo – Español

SISTEMA DE SUSPENSIÓN

COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO

El Sistema de Suspensión del Automóvil, Elementos del Sistema de Suspensión, Muelles, Ballestas, Láminas, Pasador Central, Abrazaderas, Muelles Helicoidales, Barra de Torsión, Montaje, Modelos de Vehículos, Funcionamiento, Amortiguadores, El Amortiguador Telescópico, Tubos Concéntricos, Vástago, Orificios Calibrados y Válvulas Deslizantes, El Tubo Interior, Tercer Tubo, Tapadera o Guarda Polvo, Cilindro Interior, Cámara Anular, El Bastidor, Barras Estabilizadoras, Barra de Acero, Brazos, Trapecios, Tipos de Sistemas de Suspensión, Ballestas, Muelles Helicoidales, Barras de Torsión o Fuelles Neumáticos, Amortiguadores y Barras Estabilizadoras, Diferencias entre la Suspensión con Ruedas Independientes y por Eje Rígido, Suspensión con Eje Rígido Delantero, Suspensión Delantera con Ballesta, Las Ballestas Delantera, Movimientos Amplios y Progresivos, La Interacción de los Amortiguadores, El Estabilizador y los Muelles de Goma Huecos, Las Gemelas, Los Muelles de Goma, Suspensión Delantera Neumática con Fuelles, Pistón Metálico, Perno de Guía, Sistema de Sujeción, Fuelles de Aire, Amortiguadores, Estabilizador, Suspensión con Eje Rígido Trasero, Suspensión Trasera con Ballestas, La Suspensión Posterior, Suspensión Trasera Neumática con Fuelles, Sistema Volvo, Eje Propulsor, Eje Portador de Ruedas Sencillas, Eje Portador, Barras Estabilizadoras, Suspensión Independiente Delantera, Sistema por Ballestas Delanteras, Ballesta Transversal, Brazos Triangulares, Sistema por Trapecio Articulado Delantero y Muelles Helicoidales, El Brazo Mangueta, Suspensión Delantera Mac Pherson, La Carrocería, L Tirante Diagonal, Soporte Telescópico, Rueda Delantera, La Mangueta, Suspensión Delantera por Barra de Torsión, Suspensión Independiente Trasera, Suspensión Trasera por Ballesta, Suspensión Trasera por Trapecio Articulado y Muelles Helicoidales, Suspensión Trasera por Barras de Torsión, Barras de Torsión, Suspensión Trasera Tipo Mac Pherson, Suspensión Trasera con Brazos Arrastrados, Suspensión Trasera con Brazo Semi-arrastrado, Sistemas Especiales de Suspensión, Sistemas Conjugados, Mecánico con Muelles, Sistema Hydrolastic, Sistema de Unión por Muelles, Sistema de Suspensión Hidroneumática, Suspensión Neumática…

  • Páginas: 20
  • Tamaño: 0.57 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – SISTEMA – SUSPENSIÓN – AUTOMÓVIL – PARTES – COMPONENTES – FUNCIONAMIENTO – SISTEMAS – ESPECIALES

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Manual de Proceso de Localización y Reparación de Averías – Procedimientos

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo: Proceso de Localización y Reparación de Averías – Procedimientos Gratis en Español y PDF.

Ver Manual de Localización y Reparación de Averías

Manual Completo – Español

LOCALIZACIÓN/REPARACIÓN DE AVERÍAS

PROCESO Y PROCEDIMIENTOS

Dificultades al Arrancar el Motor, Problemas en la Marcha al Ralentí, Calado del Motor y Vacilación, Potencia Insuficiente, Acoplamiento Duro del Sistema de Conducción en un Vehículo de A/T, Inspección de la Condición de Arranque, Inspección de la Condición de Arranque Tras la Sustitución de la Batería, Inspección de la Resistencia Rotacional del Motor, Conformidad con el Resultado del DTC Generado, Inspección de los Tres Factores, Desarrollo de la Localización y Reparación de Averías, Inspección de la Condición de Arranque, Métodos de Inspección, Inspección de la Condición de Arranque Tras la Sustitución de la Batería, Si es Anormal Incluso Después de Haber Sustituido la Batería, Desarrollo de la Localización y Reparación de Averías, Inspección de la Resistencia Rotacional del Motor, Si la Resistencia Rotacional del Motor es Normal, Si la Resistencia Rotacional del Motor no es Normal, Métodos de Inspección, Conformidad con el Resultado del DTC Generado, DTC Normal, Métodos de Inspección, Métodos de Inspección, Inspección de los Tres Factores, En el Caso del Motor de Gasolina, Sistema de Encendido, Sistemas de Combustible, Sistema de Compresión, En el Caso del Motor Diesel, Sistema de Bujías Incandescentes, Sistema de Combustible, Sistema de Compresión, Funcionamiento Incorrecto Partiendo de los Síntomas del Problema, Avería de Marcha al Ralentí, Verificar una Marcha al Ralentí Defectuosa, Ralentí Brusco, Velocidad de Ralentí Anómala, Conformidad con el Resultado del DTC Generado, Inspección del Balance de Potencia de los Cilindros, Motor de Gasolina, Motor Diesel, Inspeccione los Tres Factores del Motor de Gasolina, Sistema de Encendido, Sistema de Combustible, Sistema de Compresión, Inspeccione los Tres Factores del Motor Diesel, Sistema de Bujías Incandescentes, Inspeccione la Relación de Aire y Combustible en el Motor de Gasolina, Inspeccione el Gas de Escape en el Motor Diesel, Delimite el Funcionamiento Incorrecto de Acuerdo con el Estado de la Velocidad de Ralentí Anómala, Motor de Gasolina, Sistema de la ISCV, Las Causas en el Motor Diesel, Métodos de Inspección, Calado del Motor, Vacilación, Vacilación y Calado del Motor, Limitar la Causa Utilizando los Datos de la Ecu, Confirmación de la Condición de Aparición del Síntoma, Dificultad para Volver a Arrancar el Motor Tras su Calado, El Motor Vuelve a Arrancar Pero se Producen Problemas en la Marcha al Ralentí Tras el Calado del Motor, Los Síntomas se Producen Aplicando el Método de Reproducción, El Motor se Cala sin que se Produzcan Problemas en la Marcha al Ralentí y Resulta Difícil Volverlo a Arrancar, Restringir al Sistema de Encendido, Restringir al Sistema de Combustible, Inspección de la Presión de Combustible, Inspección de la Relación de Aire y Combustible, Restringir Utilizando el Tacómetro, Aceleración Escasa, Potencia Insuficiente, Inspección del Estado del Vehículo, Inspección Básica, Confirmación del Síntoma Mediante la Prueba en Carretera, Limitar la Causa Utilizando los Datos de la Ecu, Método de Localización y Reparación de Averías Determinado de Acuerdo con la Prueba en Carretera, Las Emisiones de Humo Blanco se Producen Prácticamente en Todos los Rangos de Velocidad del Motor, Inspección Básica, Se Muestra un DTC Normal, Se Muestra un DTC, Cuando se Cierra Completamente, Cuando se Abre Completamente, Limite si se Trata de A/T U Otros de Acuerdo con los Resultados de la Prueba en Carretera, Causas Diferentes a la A/T, Limite las Posibilidades de Acuerdo con la Condición de Aparición y los Resultados de la Inspección, Fuerte Sacudida al Mover la Palanca de Cambios y Cambiar de Marcha, Ajuste de la Tensión de Línea, Fuerte Sacudida Solamente Cuando se Cambia de Marcha…

  • Páginas: 20
  • Tamaño: 0.77 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – PROCESO – LOCALIZACIÓN – REPARACIÓN – AVERÍAS – EJEMPLOS – CASOS – PROCEDIMIENTOS – ESPECÍFICOS

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Manual: CAN Red de Área de Controlador – Componentes y Características

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo de CAN Red de Área de Controlador – Reparación del Mazo de Cables Gratis en Español y PDF.

Ver Manual de CAN Red de Área de Controlador

Manual Completo – Español

RED DE ÁREA DEL CONTROLADOR

COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS

CAN (Red de área de Controlador), Descripción, Diagrama de Sistema, Ecu de Control de Deslizamiento, Sensor de Dirección, Velocidad de Guiñada y Sensor de Desaceleración, Esquema de Componentes de CAN, Sensor de Dirección, ECU de Control de Deslizamiento, Velocidad de Guiñada y Sensor de Desaceleración, Características de Can, Diagrama de Cableado Eléctrico, Cable de Comunicación, Impulsión de Tensión de Cable Unifilar, Cable Unifilar AV, Cable de Par Trenzado, Diferencias entre Can, BEAN y AVC-LAN, Control, Protocolo, Velocidad de Comunicación, Cable de Comunicación, Tipo de Impulsión, Longitud de Datos, Diagnóstico, Terminales CAN-H, CAN-L, Inspección de CAN-H – CAN-L, Inspección de Control entre la Línea del Bus, Suministro de Alimentación y Masa, Reparación del Mazo de Cables de Can, Sondas del Probador, Reparación del Mazo de Cables, Manipulación del Conector…

  • Páginas: 7
  • Tamaño: 0.64 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – RED – ÁREA – CONTROLADOR – PARTES – COMPONENTES – CARACTERÍSTICAS – REPARACIÓN – MAZO – CABLES

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

x

Suscríbete Gratis

NO SPAM y garantizamos la Seguridad de su Email.

Mecánica

Secciones

Información

Temas

Marcas