Mecánica Automotriz

Manual de Electrónica del Automóvil – Transistor, Semiconductor y Circuito

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo de Electrónica del Automóvil – Transistor, Semiconductor y Circuito Gratis en Español y PDF.

Ver Manual Electrónica Automotriz

Manual Completo – Español

ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ

COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO

Electrónica Básica, Composición y Esencia de la Electricidad, Electrón, Protón, Neutrón, Núcleo Atómico, Modelo del Átomo, Electrones Libres, Conductor y no Conductor, Semiconductor, ¿Qué es un Semiconductor?, Material del Semiconductor, Estado, Conductor, Semi Conductor, No Conductor, Resistencia Específica, Clasificación del Semiconductor, Electrones Libres Dentro del Semiconductor, Huecos Dentro del Semiconductor, Estructura del átomo de Silicio, Unión Covalente de Silicio, Bloque Externo de la órbita, Semiconductor Intrínseco, Semiconductor de Impurezas, Clasificación de Semiconductores de Impureza, Semiconductor Tipo P, Estructura de Tipo del Semiconductor “P”, Semiconductor Tipo N, Electrón Libre, Estructura del Semiconductor Tipo “N”, Enlace P-N, Hueco, Barrera Iónica, Electrón, Diodo (Diodo para Circuito Rectificador), Diodo General, Usos del Diodo y Símbolos de Representación, Símbolo del Diodo, Ánodo, Polaridad del Diodo, Cátodo, Funcionamiento del Diodo, Polarización Directa del Diodo, Barrera Iónica, Flujo de Corriente, Circuito del Diodo de Avance, Polarización Inversa del Diodo, Circuito en Dirección Inversa del Diodo, Característica del Diodo, Voltaje de Ruptura, Dirección de Avance, Curva Característica del Diodo, Características de Voltaje-corriente, Funcionamiento del Diodo Rectificador, Circuito de Rectificador de Media Onda, Voltaje de Entrada, Rectificador de Media Onda, Circuito Rectificador de Onda Completa, Circuito del Puente Rectificador de Onda Completa, Ejemplos del Uso de Diodos en el Automóvil, Rectificador del Alternador, Diodo Instalado en el Relé para Evitar la sobre Tensión, Conexión con Polaridad Directa, Conexión con Polaridad Inversa, Método de Revisión del Diodo Utilizando el Multímetro, Cómo Verificar Usando un Multímetro Digital, Condición Normal Cuando se Verifica Usando el Multímetro Digital, Terminal de Prueba Rojo, Cómo se Revisa Utilizando un Multímetro Análogo, Condición Normal Cuando se Verifica Usando el Multímetro Análogo, Diodos Especiales de Tipo Semiconductor, Diodo Zener, Características del Diodo Zener, Uso del Diodo Zener, Foto Diodo, Símbolo del Foto Diodo, Características del Foto Diodo, Circuito del Foto Diodo, LED (diodo Emisor de Luz), Símbolo del Diodo Emisor de Luz, Características del Diodo Emisor de Luz, Pantalla del Computador de Viaje Usando LED, Transistor, ¿Qué es un Transistor?, Simbología y Tipos de Transistores, Estructura del Transistor Tipo NPN, Funcionamiento Básico del Transistor, Operación Básica del Transistor Tipo NPN, Operación Básica del Transistor Tipo NPN, Función de Amplificación del Transistor, Circuito con la Base Conectada a Tierra, Circuito de Tierra del Colector, Características de los Métodos de Conexión a Tierra, Descripción del Circuito de Amplificación con un Transmisor, Descripción del Circuito, Función de Conmutación del Transmisor, Relé de Conmutación, Transistor de Conmutación, Descripción del Circuito de Conmutación del Transistor, Transistor NPN, Transistor PNP, Distinción de Polaridad del Transistor, Termistor, Termistor NTC (coeficiente de Temperatura Negativa), Sensor de Temperatura del Refrigerante, Termistor Ptc (coeficiente Positivo de Temperatura), Celda Fotoconductora, Elemento Piezo-eléctrico, Efecto Hall, Sensor CMP Tipo Hall IC, Circuito Integrado (IC), Generalidades, Clasificación por Escala de Integración, Clasificación por Aplicación y Estructura, IC Análogo, IC Digital, Circuitos Lógicos, Circuito OR (suma Lógica), Circuito Not (Negación), Circuitos NAND y NOR, Microcomputador, Tres Elementos del Microcomputador, Unidad I/o (entrada / Salida), Memoria, ROM (Memoria Sólo de Lectura), RAM (memoria de Acceso Aleatorio), CPU (unidad de Procesamiento Central), Tipos de Microcomputadores, Operación Básica del Microcomputador, Microcomputador en un Sistema, Entendiendo los Circuitos Electrónicos, Circuito de Control de Velocidad del Motor del Ventilador, Circuito de Iluminación Automática, Símbolos de Unidades de Medición Eléctrica, Potencia Eléctrica, Trabajo Eléctrico, Capacitancia Estática, Coeficiente de Inducción Electromagnética, Flujo Magnético, Intensidad del Campo Magnético, Fuerza Magnética de Movimiento, Frecuencia, Nivel de Sonido, Atenuación o Ganancia, Fracción Multiplicador…

  • Páginas: 67
  • Tamaño: 2.60 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – ELECTRÓNICA – AUTOMOTRIZ – SEMICONDUCTORES – DIODOS – TRANSISTORES – CIRCUITOS – MICROCOMPUTADORAS

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Curso de Sistema de Inyección de Gasolina – Funciones, Componentes y Esquemas

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo de Sistema de Inyección de Gasolina – Funciones, Partes y Esquemas Gratis en Español y PDF.

Ver Curso de Sistema de Inyección de Gasolina

Curso Completo – Español

SISTEMA DE INYECCIÓN DE GASOLINA

COMPONENTES Y CLASIFICACIÓN

Inyección de Gasolina, Ventajas de la Inyección de Gasolina, Rapidez de Adaptación, Gases de Escape Menos Contaminantes, Arranque en Frio y Fase de Calentamiento Mejor, Ventajas de la Inyección sobre la Carburación, Consumo de Combustible, Señales de Entrada, Marca de Referencia, Régimen del Motor, Medición Volumétrica del Aire, Temperatura del Aire Aspirado, Magnitudes, Sensores, Medidor del Caudal del Aire, Régimen del Motor, Elemento de Regulación, Alimentación de Combustible, Depósito de Combustible, Filtro, Regulador de Presión, Funciones de la Gestión de Motor, Señales Auxiliares, Sensor de Picado, Esquema de Bloques, Esquema Complejo, Designación de Componentes, Centralita Electrónica, Bobinas y Bujías, Sensor Tacométrico, Debímetro, Sensor de Revoluciones, Sonda Lambda, Conmutador de Arranque, Sensores de Denotación, Sensor de Fase, Señal Instalación Climatización, Clasificación General de las Inyecciones de Gasolina, Tipos de Inyección, Sistema de Inyección Indirecta de Gasolina, Monopunto, Inyección Central, Combustible, Aire, Mariposa, Tubo de Admisión, Válvulas de Inyección, Motor, Directa, Combustible, Aire, Mariposa, Tubo de Admisión, Válvulas de Inyección, Inyección Indirecta Individual Simultanea, Comparación de las Formas de Inyección, Bloques, Circuito de Combustible, Control, Actuadores, Circuito Eléctrico, Sensores, RPM, PMS, Caudalímetro, Mariposa de Gases, Denotación, Oxigeno o Sonda Lambda, Velocidad del Motor, Conexiones Eléctrica, Componentes de una L-Jetronic, Inyección Monopunto, Inyección Motronic, Elementos de la Gestión Motor, Esquema Eléctrico…

  • Páginas: 41
  • Tamaño: 3.31 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – SISTEMA – INYECCIÓN – GASOLINA – VENTAJAS – FUNCIONES – COMPONENTES – ESQUEMAS – CLASIFICACIÓN

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Manual de MPX Sistema de Control Múltiple y Red BEAN – Características

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo de MPX Sistema de Control Múltiple y Red BEAN – Características Gratis en Español y PDF.

Ver Manual MPX Sistema de Control Múltiple

Manual Completo – Español

MPX SISTEMA DE CONTROL MÚLTIPLE

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA

Resumen, Ventajas, Actuador, Comunicación Unidireccional a Baja Velocidad, ¿Qué es el MPX?, Nodo, Línea de Comunicación, Dominante, Recesivo, Durante la Transmisión, Durante la Recepción, Principales Características de MPX, Conexión en Cadena Margarita, Bus Convencional, Bus BEAN, Principales Características de MPX, Apagado y Encendido, “Apagado” y “encendido” Cambian del Siguiente Modo, Tipo de Sistema de Comunicación, BEAN (Body Electronics Area Network), Comunicación Unidireccional, AVC-LAN (audio Visual Communication – Local Area Network), UART (Universal Asynchronous Receiver Transmitting), Enlace de Datos en Serie, Comunicación Inteligente, Abreviatura de Bits por Segundo (Velocidad de Transmisión), ¿Qué es la Red BEAN?, Esquema, Protocolo, Estructura del Mensaje de BEAN, ¿Qué es la Red BEAN?, Detalle del Mensaje, Abreviatura, Error de Recepción (RSP) y Reintento, Código CRC (Comprobación de Errores en los Datos Transmitidos), Transmisión Periódica, Transmisión de Eventos, Tipo Combinado, Principales Características de la Red BEAN, Adopción del Sistema Multimaestro (CSMA/CD), Principales Características de la Red BEAN, Destino del Mensaje, Adopción de un Método de Arbitraje No-destructivo, Detección de Error en el Nodo Receptor y Envío de Información de Error al Nodo Emisor, Longitud Variable del Mensaje, Velocidad de Transmisión, Método CSMA/CD, Tiempo de Ejecución del Inicio de Transmisión, Índice de Ocupación del Bus (Volumen de Flujo), Destino del Mensaje, Arbitraje…

  • Páginas: 10
  • Tamaño: 1.03 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – SISTEMA – CONTROL – MÚLTIPLE – RED – BEAN – CARACTERÍSTICAS – TIPOS – SISTEMA – COMUNICACIÓN

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

x

Suscríbete Gratis

NO SPAM y garantizamos la Seguridad de su Email.

Mecánica

Secciones

Información

Temas

Marcas