Mecánica Automotriz

Manual de Sistema de Lubricación del Motor – Lubricantes y Engrase

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo de Sistema de Lubricación del Motor – Lubricantes y Engrase Gratis en Español y PDF.

Ver Manual de Sistema de Lubricación del Motor

Manual Completo – Español

SISTEMA DE LUBRICACIÓN

LUBRICANTES Y ENGRASE

Introducción, Rozamiento o Dificultad de Deslizamiento, Película de Lubricante, El Fluido Empleado para Suavizar el Movimiento, Reducción del Rozamiento, Película de Aceite, Aceite de Características Adecuadas, Pérdidas de Energía, Cantidad de Energía, Duración y el Buen Funcionamiento del Motor, Superficies Paralelas, Principios, Lubricación Fluida, Superficies, Coeficiente de Rozamiento, Los Cojinetes del Sistema Biela, El Motor Parado, Período de Arranque, Lubricación de un Cojinete, Lubricación de los Engranajes, Características de los Lubricantes, Los Aceites Empleados, Los más Usados, La Característica más Importante, Misión Encomendada, Hacer Girar un Cilindro Dentro de Otro Concéntrico con él, Esquema del Aparato Utilizado por Newton para Medir la Viscosidad, Ecuación, Dimensiones, Unidad de Viscosidad Absoluta, Viscosidad Relativa, Las Unidades, Aceite, Agua, Termómetro, Obturador, Tobera Calibrada, Probeta, Viscosidad Universal Saybolt, Los Viscosímetros más Utilizados, Medición de la Viscosidad en Grados Engler (ºE), Viscosidades Superiores a 50 CST, Aspecto Técnicamente Importante, Las Referidas Leyes, Fuerza de Rozamiento, Primera Ley de Amontons – Coulomb, Rozamiento de Cojinetes Lubricados, Esfuerzo Tangencial, Fuerza Normal, Coeficiente de Rozamiento, Ecuación de Petroff, Un Eje Gira en un Cojinete, Zona de Rozamiento por Untuosidad, Zona de Rozamiento Mixto, Zona de Rozamiento Fluido, Película más Gruesa, Velocidad, índice de Viscosidad, Determinación, Untuosidad, Punto de Congelación, Punto de Inflamación, Estabilidad Química, Grado de Acidez, Capacidad Antiespumante, Capacidad Detergente, Equipo de Engrase de los Motores Alternativos, Importancia y Necesidad, Antiguos Sistemas de Engrase, Esquema del Sistema de Engrase a Presión, Cárter, Filtro de Malla, Bomba, Motor, Manómetro, Filtro Poroso, Válvula Reguladora de Presión, Conducciones, Retorno, Esquema I.S.O. de Circuito de Engrase, Sistema de Engrase a Presión, Funcionamiento, Aceite Lubricante Contenido en el Cárter, Engrase de un Motor, Tubería Principal, Motores Modernos, Engrase por Mezcla de Aceite con el Combustible, Cárter Mezclado, Circuitos de Engrase a Presión, Filtro de Malla de la Aspiración, Material de Gran Porosidad, Envolvente Rígida Troquelada, Filtro de Papel Plegado, Elemento Filtrante, La Bomba, Bombas de Engrase, Engranajes, Esquema, Bomba de Engranajes, Presión de Funcionamiento del Circuito de Engrase, Válvula de Descarga, Control de Presión, El Manómetro, La Lámpara Testigo, La Refrigeración del Aceite, Aceite Caliente, El Cárter, Filtro de Malla, Bomba, Motor, Refrigerador con Ventilador, Manómetro, Filtro Poroso, Válvula Reguladora de Presión, Conducciones, Retorno, Refrigeración del Aceite de Engrase, Tipos de Lubricantes, Viscosidad, Cualidades de Engrase, Viscosidad los Aceites, Aceites de Motor, Denominación SAE, Fluidez, Clasificación SAE de los Aceites de Motor y su Viscosidad, Valvulinas, Características de los Aceites SAE para Automoción, Grasas Consistentes, Según sus Cualidades, Aceite Regular, Aceite Premium, Aceite Detergente, Aceites Multigrado, Aceites al Grafito o Molibdeno, Aceites para Servicio Ligero Ml (en Gasolina) y Dg (para Diesel), Aceites para Servicio Semipesado Mm (en Gasolina) y DM (diesel), Aceites para Servicio Pesado Ms (en Gasolina) y DS (Diesel), Uso y Entretenimiento del Sistema de Engrase, La Importancia, Utilización, Características Definidas en los Aceites, Arranque en Frío, Potencia del Motor, Temperatura de los Cojinetes, Desgaste de los Cilindros, Motores con Funcionamiento Continuo, Plazo Conveniente, Los Motores Consumen Aceite, El Ensayo a la Mancha, Cuando el Motor Ha Perdido Compresión, Sistema de Ventilación del Cárter, Ventilación Abierta y Cerrada…

  • Páginas: 10
  • Tamaño: 0.34 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – SISTEMAS – LUBRICACIÓN – MOTOR – CARACTERÍSTICAS – LUBRICANTES – EQUIPOS – ENGRASE – TIPOS – CLASIFICACIÓN

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Manual de Sistema de Distribución de Motores – Componentes y Funcionamiento

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo: Sistema de Distribución del Motor – Componentes y Funcionamiento Gratis en Español y PDF.

Ver Manual de Sistema de Distribución de Motores

Manual Completo – Español

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO

Introducción, Abriendo y Cerrando las Válvulas, Elementos que Constituyen la Distribución, Válvulas, Levas, Empujadores, Balancines, Elementos de Regulación, Esquema Básico, Asiento, Guía, Fijador, Regulador, La Válvula, La Estanqueidad, El Desplazamiento, La Disposición de las Válvulas, Las Válvulas en Culata, Disposición de las Válvulas Laterales y en Culata, El Funcionamiento de las Válvulas, Sistemas de Accionamiento, Sistema Sv, Sistema OHV, Sistema OHC, Válvulas Laterales, Sistema de Distribución Sv, Leva y la Cola de Válvula, Levas en Bloque y Válvulas, Elementos de Enlace, Sistema de Distribución OHV, El Empujador o Taqué en Contacto con la Leva, Levas y Válvulas en Culata, Efectos de Inercia en la Transmisión, Accionamiento de las Válvulas, Mando Directo o por Medio de Semibalancines, Sistema OHC con Mando Directo y por Semibalancines, El Reglaje de Taqués U Holgura, Válvulas, La Cabeza Lleva un Vástago, Cabeza, Cono, Vástago, Rebaje, Válvula, Fabricación, Temperaturas que Superan los 800º C, Evacuación del Calor, Válvulas de Escape, Válvulas de Admisión, Cabeza de la Válvula, Dimensiones de la Válvula, Velocidad de Entrada de Gases Frescos, Las Dimensiones del Vástago de las Válvulas, El ángulo de Asiento, Apertura de la Válvula, Tipos de Válvulas más Usadas, Válvulas de Cabeza Esférica, Válvula de Cabeza Plana, Válvulas de Tulipa, Válvulas Especiales, Deflector, Montaje de la Válvula y Despiece de sus Componentes, Ranura de Fijación, Chavetas, Cazolete, Apertura de las Válvulas, Distribución de las Válvulas en Doble Línea, Asientos de Válvulas, Montaje de Estas Piezas, Desgastes Excesivos en la Culata, Ion de Guías de Válvula, Válvula, Guía de Válvula, Asiento, Asiento y Guía de Válvula, Ajuste Muy Preciso, Mantener Asentada la Válvula, Muelle de Tensión Gradual, Motores Muy Rápidos, Levas, La Válvula, El Ciclo Teórico, Limitaciones de Tipo Mecánico, Circulo Base, Flanco, Cresta, ángulo de Apertura, Detalle de Leva, Punto de Tangencia, ángulo de Apertura, Ejes Cartesianos en Abscisas, Desplazamiento, Aceleración, Deceleración, ángulo Girado por la Leva, Diagrama de Alzada, El Movimiento de Apertura y Cierre de las Válvulas, La Apertura, árbol de Levas, Levas, Excéntrica, Mando de la Bomba del Combustible, Piñón de Arrastre Distribuidor, Cojinetes, Disposición del árbol de Levas en el Motor, El árbol de Levas, Dimensionamiento, Accionamiento, Velocidad Angular del árbol de Levas, Distancia entre Ejes, Engranaje Conductor, Engranaje Arrastrado, Transmisión para Distancia Corta, Transmisión para Distancia Media, Engranaje Conductor, Engranaje Intermedio, Engranaje Conducido, Transmisión Silenciosa, Sistema de Transmisión, Transmisión para Distancia Larga, Engranaje Conductor, Cadena de Rodillos, Engranaje Conducido, Tensor, Motores con árbol de Levas, Piñón Conductor, Piñón Arrastrado, Tensor, Correa Dentada, Transmisión de la Distribución por Correa Dentada, Sincronización del árbol de Levas y el Cigüeñal, árbol de Levas, Marcas del Volante y Cárter, Cola de la Válvula y la Leva, El Huelgo, La Holgura Correspondiente, Balancines, Palancas que Transmiten el Movimiento de las Levas a las Válvulas, Empuje en Cola Da Válvula, Eje de Balancines, Tornillo de Ajuste con Tuerca de Fijación, Empuje en Cola de Válvula, Tornillo de Ajuste con Tuerca de Fijación, Leva, Eje de Balancines, Balancín Basculante y Balancín Oscilante, Tipo de Balancín Basculante, Tipo de Balancines Oscilantes, Uno y Otro Tipo de Balancines, El Eje de Balancines que Suele ser Hueco y Cerrado en sus Extremos, Entretenimiento de la Distribución, Conjunto de Elementos, Correcto Funcionamiento…

  • Páginas: 9
  • Tamaño: 0.43 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – SISTEMAS – DISTRIBUCIÓN – MOTORES – PARTES – COMPONENTES – FUNCIONAMIENTO

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Manual de Sistemas de Refrigeración de Motores – Funcionamiento y Utilización

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo: Sistemas de Refrigeración de Motores – Funcionamiento y Utilización Gratis en Español y PDF.

Ver Manual de Sistemas de Refrigeración de Motores

Manual Completo – Español

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN

FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACIÓN

Introducción, La Combustión, Cilindro, El Pistón, Cámara de Combustión, Válvulas de Escape, Refrigeración, Temperatura del Motor, Los Rendimientos de un Motor Alternativo, Sistemas de Refrigeración, La Refrigeración por Aire, La Eficiencia, Vehículos que se Mueven a Gran Velocidad, Refrigeración por Aire, Refrigeración Forzada por Aire, Simplicidad Mecánica, Refrigeración por Agua, Circuito de Agua, Circuito de Refrigeración por Agua con Circulación Forzada por Bomba, Depósito Inferior, Bomba, Motor con Cámaras de Circulación de Agua, Termostato, Depósito Superior, Tapón Roscado, Válvulas de Paso, Depósito de Expansión, Radiador, Ventilador, Radiador, Corriente de Aire, Bomba de Agua, Polea de Accionamiento, Rodamiento, Retén, árbol, Bomba, El Caudal, La Válvula Reguladora de Temperatura, Temperatura de Funcionamiento del Motor, Principio de Funcionamiento, Posiciones Extremas de Funcionamiento, Esquema de Funcionamiento de un Termostato de Fuelle, Vehículos Actuales, Temperatura de Régimen, Sistema de Acoplamiento Automático del Ventilador, Batería, Resistencia, Termistor, Transistor, Relé, Motor, Ventilador, Contenedor de Líquido, Conjunto de Radiador, Depósito Superior, Depósito Inferior, Boca de Entrada, Boca de Salida, Boca de Vaciado, Conjunto de Radiador, Boca de Llenado, Conexión a Depósito Superior, Válvula Antirretorno de Descarga, Válvula Antirretorno de Llenado, Depósito de Expansión, Esquema I.S.O. de Válvulas del Tapón, Condiciones Normales, Vaso de Expansión, Vaso de Expansión, Tubo de Goma, Radiador, Termómetro Indicador, Calentamiento Excesivo del Motor, Agua de Refrigeración, Uso y Entretenimiento, Problemas de Funcionamiento, Limpieza Esporádica de las Aletas, Manguitos de Unión y en la Bomba, Calentamiento Excesivo del Agua del Radiador…

  • Páginas: 4
  • Tamaño: 0.27 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – SISTEMAS – REFRIGERACIÓN – MOTORES – FUNCIONAMIENTO – UTILIZACIÓN

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

x

Suscríbete Gratis

NO SPAM y garantizamos la Seguridad de su Email.

Mecánica

Secciones

Información

Temas

Marcas